Las Flores
Turismo aventura: los destinos más desafiantes de América

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Hacer turismo de aventura sin dudas es una de las maneras más divertidas de viajar, ya que se conjugan las ganas de conocer lugares nuevos, el contacto con la naturaleza y el deporte. Hay actividades de distintos grados de dificultad, de acuerdo a nuestra experiencia y estado físico.
América cuenta con paisajes increíbles y ofrece decenas de opciones para hacer deportes de montaña, de río y de mar. Incluso podemos contratar excursiones que atraviesan desiertos, selvas y salares e, incluso, llegan a glaciares para hacer avistaje y trekking.
En esta nota, compartimos los destinos más desafiantes del continente americano en turismo aventura.

Virginia Luciani, titular de Las Vías, resaltó: “El impacto del torneo de fútbol en Las Flores es un 10, muy positivo”
Cascadas en Quebec – Canadá
Cerca de la ciudad de Quebec, podemos hacer una excursión a las Cascadas de Montmorency. Para aquellos que quieren todavía más adrenalina, también se puede hacer rappel, tirolesa. Recordemos que siempre que viajamos es fundamental contratar un seguro de asistencia al viajero previamente, que nos proteja ante cualquier inconveniente.
Surf glaciar en Alaska – EEUU
Una experiencia única entre la adrenalina y una vista fascinante en el Parque Nacional Los Fiordos. Ubicado en Kenai, costa sur de Alaska, cuenta con un paisaje de glaciares que impresiona a cualquier turista. Los surfers nadan en aguas heladas aprovechando las agitadas olas de la costa rocosa de Alaska.
Rafting en el Gran Cañón – EEUU
Se encuentra en Arizona y es uno de los lugares más bellos y peligrosos para hacer trekking y escalada. También podemos hacer rafting en el río Colorado, pero el grado de dificultad del rafting en este río es muy alto. Por eso es exclusivo para deportistas que puedan acreditar experiencia en este deporte.
Pucón – Chile
Este es uno de los destinos preferidos por quienes hacen deportes extremos. La atracción más convocante es el Volcán Villarrica, en cuyas laderas se puede esquiar, en las épocas más frías del año. Si el tiempo acompaña, se puede escalar hasta la cima, con vestimenta acorde y crampones, y desde allí observar el cráter cubierto de nieve.
El Chaltén – Argentina
El Chaltén, en el Parque Nacional Los Glaciares de Santa Cruz, se considera la capital argentina del trekking. Ubicado a los pies del cerro Fitz Roy, cuenta con decenas de circuitos bien señalizados de distintos niveles de dificultad. Podemos hacer caminatas por senderos de montaña hasta puntos turísticos como Laguna Capri y el Glaciar Piedras Blancas.
En barco por el Amazonas – Brasil y Perú
Esta excursión dura aproximadamente 7 días y nos permite conocer la selva y atravesar varios poblados. El barco sale de la ciudad selvática de Manaos, navegando primero por el Río Negro, hasta encontrarse con el Río Solimões. Allí vemos nacer al río Amazonas, que atraviesa también una parte de Colombia y de Perú, hasta llegar a Iquitos, donde termina el viaje.
Volcán de fuego – Guatemala
Guatemala tiene cerca de 340 conos volcánicos distribuidos en tres hileras que dan al Océano Pacífico. Uno de los más atractivos para quienes hacen turismo aventura es el ascenso del volcán Acatenango y al llamado Volcán del fuego, cuya travesía se hace entre nubes de humo y ceniza.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.