Las Flores
Tibilettí explicó porqué se contagió Blanstein con Covid-19 si tenía la primer dosis de la Sputnik V aplicada

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El intendente Fabián Blanstein se aplicó el pasado 13 de enero la primer dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 en el vacunatorio del Hospital a partir de las indicaciones efectuadas por Ministerio de Salud, por lo cuál los lectores y vecinos de la ciudad comenzaron a preguntarse porqué se contagió si tenía la inyección aplicada.
A raíz de esto, el Secretario de Salud de la Municipalidad de Las Flores, Dr. Juan Tibiletti, manifestó en diálogo exclusivo con Noticias Las Flores que «los anticuerpos de la primer dosis recién empiezan a subir después de 25 días, nadie tiene defensa en las primeras 3 semanas, aparte que es una primera dosis, tenemos casi el 95% de eficacia con la segunda dosis».
¿Cómo se aplica la vacuna COVID-19?

Las Flores explora nuevas oportunidades de exportación con expertas en comercio internacional
Se administra mediante una inyección en el músculo de la parte superior del brazo y requiere de 2 (dos) dosis, con un intervalo mínimo entre 21 a 28 días entre cada dosis dependiendo de cada vacuna.
Si me vacuno ¿debo continuar con las medidas de prevención (barbijo, lavado de manos, distancia social, etc.)?
Sí. Mientras los expertos obtienen más información acerca de la protección que brindan las vacunas contra la COVID-19 y su duración, es importante que sigamos adoptando todos los cuidados para detener esta pandemia, como usar barbijo, mascarilla o tapa boca que cubra boca y nariz, lavarse las manos con frecuencia y mantener una distancia de al menos 2 metros de los demás.
¿Puedo enfermarme de COVID-19 luego de recibir la vacuna?
La mayoría de las vacunas han demostrado más de un 90% de eficacia, esto quiere decir que puede prevenir de contraer la enfermedad y/o de padecer una forma grave. La mayoría de las vacunas no contiene las partes del virus que pueden generar la enfermedad. Sólo ayudan al organismo a generar anticuerpos para combatir la COVID-19.
¿Para qué sirve aplicarse la vacuna COVID-19?
Las personas que pertenecen a los grupos de riesgo (personas mayores de 60 años o con enfermedad cardiovascular preexistente, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica, obesidad con IMC mayor 35) al recibir la vacuna pueden evitar la infección y disminuir las posibilidades de padecer formas graves de COVID-19.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.