¿Te engripaste por la ola de frío? Alimentos que te ayudan a aliviar los síntomas
Gorras, bufanda y guantes, no fueron suficientes esta vez. Cuando ya parecía que había arrancado la primavera, el frío llegó sin avisar y encontró a nuestros cuerpos con las defensas bajas. Resultado: muchos terminamos en cama, engripados.
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Una masa de aire frío de origen polar que ingresó al continente afecta desde el miércoles a las zonas central y norte del país con temperaturas mínimas de hasta cero grado y baja sensación térmica.
En un informe especial, el Servicio Meteorológico Nacional explicó que el fenómeno se intensificó el jueves en la zona central del país. Agregó que «se registraron temperaturas mínimas entre 0 y 5 grados, con baja sensación térmica».
En tan sólo dos días, del martes para el jueves, la temperatura máxima cayó de 22 a 12 grados, incluso el jueves se registró una sensación térmica mínima de 3 grados en el área metropolitana, señaló Javier Torrente, presentador del tiempo en C5N.
Así no hay cuerpo que resista…en perfecto estado de salud
En diálogo con minutouno.com, la nutricionista Viviana Desanzo (MN 1275) explicó que para prevenir estados gripales «es necesario mantener las defensas del organismo altas pues esto estimula la formación de anticuerpos, y evita que nos enfermemos». Para ello, recomienda ingerir proteínas de origen animal, como carnes, lácteos, quesos y huevos.
Para cuando una persona ya está con gripe, la especialista aconseja ingerir alimentos ricos en vitamina C como las frutas cítricas (naranja, limones o pomelos) y verduras como pimiento rojo y verde, tomates, espinaca y brócoli. «Es importante consumir estos alimentos crudos porque la vitamina C se destruye con el calor y para evitar la oxidación», indicó Desanzo, que integra el staff de nutricionistas en el Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna.
También es recomendable la ingesta de vegetales ricos en betacaroteno, que es la principal fuente de vitamina A. Se trata de los alimentos color amarillo, como la zanahoria y el zapallo. Promueve, además, el consumo de legumbres y cereales -como el trigo, arroz y maiz- por su aporte de vitamina B1, señaló la nutricionista.
Otro punto importante a tener en cuenta, resalta Desanzo, es que «no se debe sobrecargar mucho el estómago porque sino nuestra energía será usada para el proceso de digestión, y no para recuperarnos del cuadro gripal».
Lo ideal es mantener en esos días una alimentación «liviana y acuosa basada en vegetales y frutas» para evitar la deshidratación o para rehidratar nuestro cuerpo. Beber mucha agua ayuda a la eliminación de mucosidad y también a disminuir las toxinas.
Las claves
– Consumí proteínas de origen animal (carnes, lácteos, quesos y huevos) para mantener las defensas altas
– Consumí frutas y verduras ricas en vitamina C como naranja, pomelo, limón, pimiento, tomate, espinaca y brócoli.
– Comer esos alimentos crudos para que no pierda su propiedad vitamínica.
– Ingerir verduras ricas en Vitamina A (son las de color amarillo), como zanahoria y zapallo
– También consumir alimentos con vitamina B1 como legumbres y cereales (trigo, arroz y maíz)
– Beber mucha agua para hidratarte, eliminar la mucosidad y disminuir las toxinas en el cuerpo
– Alimentate con menúes acuosos y livianos, como sopas, para no recargar el estómago.
Por Mariana Leiva de Minutouno.com

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.