Capital Federal
Son 55 los casos de sarampión en el país y crece la preocupación
La cifra fue comunicada en el último Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Gobierno de Salud. Los casos confirmados de sarampión en la Argentina ascienden a 55 y el mayor número de ellos corresponde a menores de 1 año.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Secretaría de Gobierno de Salud, emitió a través del Boletín Epidemiológico una actualización de la situación sanitaria con respecto a los casos de sarampión detectados en Argentina.
Se confirmaron 55 casos, de los cuales, dos fueron detectados en España y 53 en la Argentina y de éstos, siete son casos importados o relacionados a la importación del virus y 46 no cuentan con antecedentes de viaje o vínculo hasta el momento con casos importados.
Cabe destacar que esta cifra se incrementó, ya que la semana pasada la cifra era de 48, por lo que hubo siete casos nuevos en los últimos siete días, de acuerdo al reporte epidemiológico oficial. Cabe señalar que es el brote más grave desde el año 2000, cuando se reportó el último caso autóctono.

Provincia inicia la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio
De los 46 casos que iniciaron con exantema (erupción en la piel), 14 corresponden a residentes en la ciudad de Buenos Aires y 32 en jurisdicciones bonaerenses. «en la provincia de Buenos Aires se presentaron casos en los siguientes partidos: Ituzaingo, Lanús, La Matanza (Villa Madero, Rafael Castillo, González Catán), Lomas de Zamora, Merlo, Moreno, Quilmes, Tigre (Don Torcuato) y Vicente López (Olivos). En esta semana se confirmaron casos se agregó la localidad de Hurlingham«.
Otro de los datos que aportó el informe fue que “el mayor número de casos confirmados de sarampión corresponden menores de 1 año de edad, donde también se observa la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de 1-4 años”.
Esquema de vacunación:
-De 12 meses a 4 años inclusive: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna triple viral (sarampiónrubéola-paperas).
-Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: deben acreditar DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (monovalente, doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión.
-Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque son consideradas inmunes.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.