Se realizó el Taller sobre Mujeres y Perspectiva de Género
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Contó con una nutrida concurrencia que colmó el Salón Rojo municipal
Tal como fue anunciado se desarrolló el martes 7 en el Salón Rojo de la Municipalidad de Las Flores el “Taller sobre Mujeres y Perspectiva de Género”. En la apertura del mismo estuvieron presentes el intendente municipal Alberto C. Gelené, la Secretaria General Marcela Melo, el Secretario de Desarrollo Humano Fabián Blanstein, la Asesora de Políticas Comunitarias Daniela González y la Coordinadora del Área de Promoción y Protección Integral de Género Alejandra Vazzano, quiénes recibieron a la Lic. Graciela Vargas, responsable del Área de Género de la Subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos y a Juan Ignacio Morelli, coordinador de la Red de Municipios comprometidos por los Derechos de la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos.
Se encontraban también la Sub Comisario Viviana Andraca, la Inspectora de Educación Laura Caraminola, los cadetes de la Policía Local, autoridades educativas, alumnos del Instituto San Miguel y demás funcionarios del Ejecutivo Municipal.
En el inicio de la apertura el Intendente Gelené hizo referencia a la temática a desarrollar y sostuvo que “Este Taller está ligado a la promoción, al debate y al conocimiento de distintas políticas de promoción y protección de género, muy enfocadas hoy en el tema de la Mujer, pero que hace a todos los componentes de la sociedad (…) y garantiza el acceso a los derechos que se vulneran”.
En otro lapso de su alocución remarcó que a las problemáticas se las debe abordar de manera responsable, con conocimiento y de manera efectiva en cuanto a la corrección de las anomalías que afectan a la Mujer, al niño y a la familia y agregó “Hoy, a través de las herramientas de las políticas de Derechos Humanos se notan y aparecen cuestiones escondidas que permanentemente vulneraban esos derechos y la construcción de la familia, célula fundamental de nuestra sociedad.
Todas conductas que aparecen y que están relacionadas a la convivencia en la sociedad y no protegemos los derechos de esta mujer que es niña, esposa o madre, que es abusada, maltratada de diversas formas ¿Cómo vamos a construir una sociedad mejor?. Por eso, de eso se trata el fortalecimiento de las estructuras de abordaje y de garantizar los Derechos Humanos en general y en particular de la Mujer (…) Este taller tiene que servir de disparador relacionado con la construcción individual de cada uno de nosotros para el debate, la promoción y el conocimiento, porque no se deben ignorar las bases fundamentales de lo que significa la dignidad de la persona para esa construcción individual, ya que cuanto mejor sea garantiza normas de convivencia y una construcción social mejor, más justa, más solidaria, más respetuosa, donde los derechos de cada uno de nosotros es importante hacerlos valer. Pero, para hacer valer nuestros derechos también tenemos la obligación de cumplir con nuestros deberes, y el deber fundamental que tenemos es el respeto al prójimo, y en definitiva de eso se tratan todos los derechos. Este Taller nos ayudará a seguir construyendo una sociedad florense mejor”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.