Se realizó el lanzamiento del Plan de Atención Primaria de la Salud en nuestra ciudad
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En el Salón Rojo Municipal, según lo anunciado oportunamente, se desarrolló en la mañana del jueves 19, la Jornada para el lanzamiento del Plan de Atención Primaria de la Salud (APS) Territorial.
La Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Salud, tuvo a su cargo la organización de la jornada, que estuvo dirigida, especialmente, a los estudiantes de la carrera de Enfermería de la Tecnicatura Superior de Enfermería, que comenzará en Las Flores mediante un convenio de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de BA y de los Centros de Desarrollo Universitario Regional.
La apertura de la Jornada contó con la presencia del intendente municipal, Ing. Alberto C. Gelené; la Secretaria General, AS Marcela Melo; el Secretario de Desarrollo Humano, Prof. Fabián Blanstein; el Director de Salud Municipal, Dr. Rodolfo Juárez; y demás funcionarios del Gabinete Municipal que acompañaron esta apertura. También se contó especialmente con la visita del Dr. Luis Crovetto, el Director Provincial de APS, y el Dr. Juan Cuadrelli, Director de Regiones Sanitarias, ambos del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Además, asistieron a esta apertura la Dra. Gabriela Tanoni, directora asociada de la Región Sanitaria IX; el Dr. Rubén Trepicchio, Asesor de la Dirección Provincial de APS; el Dr. Diego Torino, Director de Patologías Prevalentes; la directora asociada del Hospital Zonal General de Las Flores, Dra. Elena Urdínez; representantes de instituciones de ONGs; el concejal Dr. Leonardo Weiss; el Pte. del Consejo Escolar, Rogelio Díaz; estudiantes de Enfermería, y demás invitados especiales.
Fue el Subsecretario de Salud del Municipio, el Dr. Pablo Arrúa quien tuvo a su cargo la apertura de esta Jornada, y por ello expresó: “Bienvenidos. Les agradecemos su presencia. Nos convoca la presentación de un Plan de Atención Primaria de la Salud Territorial, que desarrollaremos junto al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. El motivo de esta Jornada es seguir mejorando los servicios de salud que se prestan en los primeros niveles de atención que es la responsabilidad mayor del Municipio. Estamos a 37 años, en el 2018 se cumplirán 40 años, de aquélla primera vez que se habló de Atención Primaria de la Salud en la antigua República soviética de Kazajstán, con postulados de situación ideal. En Argentina tardó mucho tiempo en desarrollarse. En Las Flores, desde hace 11 años. Esto cambia la mirada del sistema de salud desde una óptica negativa, considerando la salud como la ausencia de enfermedad, y nos acerca a una mirada positiva como un bien, un derecho para luchar y cuidarla. Y la Atención Primaria de la Salud le confiere a la gente un sentido profundo de autorresponsabilidad y autocuidado, que tiene que ver que con que la gente no sea ya más un enfermo pasivo que acude al centro de salud cuando ya está enfermo sino que sea un vecino preventivo. (…) Los sanitaristas sabemos que con la educación y con la información no basta. Entonces, este Plan pretende no sólo una puesta en marcha de proyectos como el Intendente Gelené lo ha hecho con planificación, proyección y ejecución, sino que este Plan viene a completar el ciclo de evaluación. Este Plan permitirá salir casa por casa y actuar en territorio para conocer los déficits y responder interrogantes como ¿La gente está realmente comprometida con el cuidado de su salud?; ¿Los chicos tienen todas las vacunas dadas?; etc. Es por ello que este Plan trabajará sobre eso, contará con el invalorable apoyo de los estudiantes de Enfermería y de los promotores de Salud del Municipio; recorrerán cada barrio y que nos permitirá conocer cuáles son nuestras debilidades y cuáles, nuestras fortalezas”.
Seguidamente, el intendente municipal, Ing. Alberto C. Gelené, brindó una cálida bienvenida y entre sus considerandos manifestó: “Le doy la bienvenida a Luis Crovetto y en él a todos los compañeros trabajadores del Ministerio de Salud que han venido a Las Flores, y también a nuestro Ministro, amigo y compañero Alejandro Collia, por disponer hacer este lanzamiento en nuestra ciudad. (…) Es una buena oportunidad para destacar el logro del servicio de Gastroenterología, para la prevención del cáncer de colon y también la posibilidad de realizar el tratamiento aquí. Otro tema relevante son las salas de Atención Primaria de la Salud, transformando las que estaban e inaugurando la sala “Dardo Décima” en un barrio emblemático, con atención del servicio de traumatología, cardiología, oftalmología y los tratamientos especiales; el servicio de odontología para la ciudad y el sector rural como El Trigo, Rosas y Pardo.
Hoy, les agradezco la posibilidad de incorporar no sólo a los Promotores de Salud sino a los Estudiantes de la carrera de Enfermería, que tiene como objetivo la inclusión con el trabajo, el arraigo y el desarrollo profesional, y además poder hacer el abordaje territorial. Y en esto, Pablo decía dos palabras muy importantes: “el auto cuidarse y la auto responsabilidad”. Porque si logramos intervenir en todo nuestro territorio en presencia, en vivienda y con las personas, primero haremos un acto solidario en tener mejor calidad de vida de la familia, de los que muchos están incluidos y muchos no; y a su vez, ahorraremos muchas cuestiones no sólo costosas desde lo económico sino cruentas en la vida humana. (…) Estamos formando un cuerpo de Policía Local con 70 jóvenes, y dentro de su formación académica se abordará la prevención en salud y el aspecto nutricional. Esto también lo tenemos que realizar en cada casa, en cada familia, y en cada barrio, para tomar conciencia de los malos hábitos que generan enfermedades, así como las cuestiones genéticas que también necesitan prevención y cuidados; unificando y desarrollando todas estas políticas de inclusión y de prevención para, fundamentalmente, el cuidado de toda la población”.
Con motivo de la grata sorpresa del Dr. Juan Cuadrelli, Director de Regiones Sanitarias, del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con referencia al tema dijo: “Le agradezco al Intendente Gelené por su bienvenida. Intendente al que conocemos porque habitualmente en distintas actividades y en La Plata siempre está golpeando las puertas de los Ministerios y nosotros damos fe de que es un intendente pujante y trabajador. La verdad lo felicito porque poner a la salud como eje estratégico de políticas públicas demuestra el concepto de trabajar en el cuidado de la salud de la población. (…) La salud es conceptualmente también trabajar en el agua corriente, en las cloacas, en la vivienda, en la educación, en el trabajo. Todo hace a la salud. Todo el Ministerio lleva adelante esta concepción. Decimos que tenemos que tener los mejores hospitales, en lo edilicio, con tecnología y recursos humanos, pero la verdadera batalla de la salud como derecho, con inclusión social, se da en los barrios, casa por casa. Con esta articulación que vemos hoy acá con los distintos sectores de la sociedad para construir una salud mejor para todos. (…) Esta política que se implementa de llegar a las casas y los barrios permita implementar las tareas de prevención y promoción. En Las Flores, seguramente nos irá muy bien con el Intendente como conductor de todo este proceso y nosotros acompañándolo, la salud de todos los habitantes de Las Flores estará muy bien cuidada”.
Asimismo, la puesta en marcha del Plan de APS Territorial fue dada por el Director Provincial, Dr. Luis Crovetto, quien expresó: “Agradecemos la cálida recepción que nos dan en Las Flores. Agradezco a todos ustedes su presencia. Esto es la esencia del cambio más importante en salud que se puede lograr en este quinquenio. También, quiero mencionar a un compañero que es el Dr. César Turchetta que por razones de salud hoy no está presente. Nos ha acompañado siempre con esta idea nacida en las entrañas de Carrillo. Hoy está representado por su equipo. Le dejo al Intendente los saludos del Ministro Collia. Las Flores es un lugar muy reconocido y muy mimado por nosotros. Es cierto que el Intendente va al Ministerio de Salud, porque esta reunión de hoy la arreglamos en un pasillo del Ministerio. También quiero destacar la función del Honorable Concejo Deliberante de esta localidad, que sacó una Ordenanza puntual referente a esta modalidad de trabajo para llegar a la población para modificar su calidad de vida y garantizar su salud”.
Según el cronograma previsto, la Jornada prosiguió con el Desarrollo del Plan de Atención Primaria de la Salud Territorial por los profesionales médicos del Ministerio de Salud de la provincia de BA.-

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.