Las Flores
Refacciones y puesta en valor de los Centros de Atención Primaria de la Salud

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Desde el inicio de la gestión, la Secretaría de Salud Pública se encuentra realizando refacciones y puesta en valor de los edificios que conforman el sistema de salud municipal.
Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) – distribuidos en 8 áreas programáticas, 5 en el casco urbano y 3 en los parajes rurales – acercan y facilitan el acceso a la consulta de todos los vecinos. Estas instituciones garantizan un centro de referencia cercano a los hogares de todas las familias para el control de la salud.
El abordaje territorial de la salud requiere de recursos y de estructuras edilicias que donde permanente se realizan ampliaciones y/o mejoras. En este sentido, también es importante poder contar con proyectos para la conformación de nuevos espacios como se hizo a partir de la inauguración del CAPS “Ramón Carrillo” (el 25 de marzo de 2022) y actualmente con la construcción del futuro CAPS en la zona del Barrio 25 de Mayo.
El objetivo de cada una de estas obras es mejorar la calidad de atención para garantizar derechos.
Por otra parte, cabe destacar que los tres CAPS de los Parajes Rurales Pardo, Rosas y El Trigo cuentan con Desfibrilador Externo Automático (DEA).
En lo que va del año, puntualmente, se realizaron los siguientes trabajos:
Hidrolavado total de edificios, pintura interior y exterior; refacciones en consultorios y baños; colocación de carteles; actualización de matafuegos; reparación de techos; compra de impresoras; cambio de anafes.
También instalación de Internet, con recepción al ingreso del CAPS; compra de dispositivos móviles, con disponibilidad WhatsApp; reparación y cambio de luces; retapizado de sillones; cambio de tanques de agua y termotanques; reparación y mantenimiento de sillones odontológicos; adquisición de compresor e instalación de otros que habían sido reparados.
Asimismo, se lleva adelante la distribución semanal de insumos en cada una de las instituciones.
Históricamente se logró realizar la prueba hidráulica de todos los tubos de oxígeno, la compra de manómetros y la reparación de algunos otros, los cuales se encuentran funcionando y en óptimas condiciones al servicio de la comunidad, tanto para adultos como para pediátricos.
Desde la coordinación, se resalta el acompañamiento de cada uno de los integrantes del equipo y la posibilidad de hacer logrado esta importante nómina de mejoras. Se ratifica el compromiso para continuar trabajando con el mismo entusiasmo y disposición con el objetivo de seguir brindando mejores condiciones de atención.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.