Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Primero en NLF: Hay alerta por algunos casos de Triquinosis

Primero en NLF: Hay alerta por algunos casos de Triquinosis

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Desde el Área de Epidemiología en forma conjunta con la Oficina de Alimentos de la Región Sanitaria IX se informa a la población que la Triquinosis es una infección producida por un parásito llamado Trichinella Spiralis. Las personas se contagian consumiendo carne de cerdo, chacinados o embutidos mal cocidos, en especial si son de elaboración casera. En el caso de los cerdos éstos contraen la enfermedad al ser alimentados en basurales, con desperdicios o restos de alimentos, donde habitan roedores.

¿Cómo se puede prevenir?: Para evitar contraer triquinosis es importante: • Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es sufriente para matar al parásito. • Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas. La venta callejera de estos alimentos está prohibida.

En zonas rurales y criaderos: • Alimentarlos adecuadamente, evitando que ingieran basura y restos de alimentos de restaurantes o comercios urbanos. • Evitar la proliferación de ratas en los criaderos.
• Al realizar la faena de un animal (cerdo, jabalí o puma), incluso si se realiza de manera doméstica, es importante consultar al veterinario y pedir el análisis de una muestra de entraña de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis. • Si se encuentra el parásito en un animal, es necesario eliminar la res completa.

Te puede interesar:

Se está poniendo en marcha la 4ª Edición del Concurso STOP ITS 2025

Si consumió carne de cerdo o derivados recientemente y se presentan los siguientes síntomas: malestar abdominal, cólicos y diarrea, dolor muscular, hinchazón de los ojos y la cara, fiebre, arritmias, insuficiencias cardíacas y dificultad para respirar, es importante que consulte inmediatamente al centro de salud más cercano. Denuncie a las autoridades sanitarias locales, la presencia de cerdos criados en malas condiciones de higiene, en presencia de roedores y/o alimentados con basura.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.