Precauciones a tomar ante casos de rabia en murciélagos

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Ante la aparición de casos de rabia en murciélagos en la provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Bromatología, informa y aconseja a la población cómo actuar en caso de encontrar un murciélago.
La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos. En nuestro país los perros y los gatos son los principales transmisores de rabia pero también pueden serlo algunos animales silvestres como los murciélagos y los zorros.
El virus está presente sobre todo en la saliva y el cerebro de todos los animales afectados. Se puede transmitir a través de la herida causada por una mordedura, o bien cuando el animal lame una parte del cuerpo de la persona lastimada recientemente.
Precauciones a tomar:
– Quienes encuentren murciélagos de día, heridos o muertos, deben aislarlos, por ejemplo colocar un balde, y comunicarse inmediatamente con la Dirección de Bromatología para que puedan tomar las muestras pertinentes.
– Aunque parezca muerto, no se debe tocar: se debe evitar la exposición a mordeduras. Alejar a los niños y mascotas del lugar.
– Enseñar a los niños sobre el riesgo de jugar con murciélagos: no son una mascota, no se debe tratar de alimentar ni de manipular. No es habitual que estos animales estén visibles de día y menos en el piso, siendo en estos casos muy probablemente un animal enfermo, con altas probabilidades de tener y contagiar rabia.
– Si el murciélago mordió a una mascota, debe comunicarse con la Dirección de Bromatología o consultar con un profesional veterinario.
– En caso de sufrir una persona una mordedura, lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante, y concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico.
La mejor manera de prevenir es informándose sobre la Tenencia Responsable de Mascotas, vacunando a perros y gatos a partir de los tres meses de edad y repitiendo la vacunación una vez por año.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.