Pese al pedido oficial, las vacunas por la Gripe A aún no llegaron a la Argentina

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Si bien ayer desde el Ministerio de Salud de la Provincia aconsejaron a los turistas que viajen a los Estados Unidos que se apliquen la vacuna, fuentes del sector farmacéutico explicaron a Infobae que la dosis aún no está disponible.
Luego de que se confirmaran 11 pacientes afectados con el virus de la Gripe A en la localidad de Carmen de Areco, las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia aconsejaron que aquellas personas que están por viajar a los Estados Unidos se apliquen la vacuna.
Sucede que un brote de la enfermedad afecta principalmente a Orlando y Miami, destino preferido por muchos turistas argentinos para pasar sus vacaciones.
Sin embargo, desde el sector farmacéutico aclararon que dicha vacuna llegará al país durante el mes de febrero y se comercializará recién en marzo, como sucede desde hace tres años.
“En este momento la gripe no es un problema, comienza a serlo cuando empieza el otoño, a fines de marzo a principios de abril. Esa es la época oportuna para aplicar la vacuna a los grupos de riesgo: embarazada, niños menores de 2 años, personas que padezcan de obesidad y enfermedades respiratorias crónicas, diabéticos y cardíacos», indicaron fuentes del Ministerio de Salud nacional consultadas por Infobae.
“En Estados Unidos está circulando, en forma predominante, la cepa H3N2, que es la que va a estar contenida en la vacuna de acá, y es la que está ocasionando casos graves”, detallaron.
“Buscamos que se enfermen la menor cantidad de personas posibles que se encuentren contenidas en los grupos de riesgo porque son las que pueden generar complicaciones en gripes comunes. Los pacientes que se complicaron son aquellos que tenían otras enfermedades de base o que, por ejemplo, eran tabaquistas importantes”, informaron.
Además, destacaron que otro factor importante para tener en cuenta es que las personas que trabajan en ámbitos de salud son considerados personas de grupo de riesgo también porque están en contacto con el virus y pueden contagiar a otros. «Son los primeros que tienen que vacunarse, junto a las embarazadas”, declararon.
Para aquellos que tengan pensado viajar a Estados Unidos aconsejaron “evitar estar en lugares cerrados con mucha gente”, además de las medidas habituales como es el lavado frecuente de manos con agua y jabón, ya que es lo más importante para prevenir la enfermedad.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.