Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Los laboratorios de Las Flores podrían cobrar un plus a los jubilados si Pami no regulariza el convenio

Los laboratorios de Las Flores podrían cobrar un plus a los jubilados si Pami no regulariza el convenio

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Desde septiembre, los laboratorios están cobrando un 12 por ciento menos que lo establecido en el convenio, situación que se sumó a la escalada de los precios de los insumos.

Ante esta situación, los prestadores solicitan que la obra social de los jubilados solucione este problema que atribuyen a cuestiones burocráticas y percibir la diferencia que les adeudan desde septiembre.

En diálogo con El Eco de Tandil, el presidente del distrito VIII de FABA, Jorge Alvarez, explicó que “nosotros tenemos determinados aranceles. Ahora, con la gran devaluación, todos los insumos han aumentado un 20, 30 ó 40 por ciento, dependiendo del rubro. Los laboratorios trabajamos con bastante material importado, que depende del dólar, aunque yo no sé si depende tanto –porque los preparan acá los reactivos y demás- o nuestros proveedores han aprovechado esta volada y han aumentado valores que son bastante significativos”.

Te puede interesar:

Se está poniendo en marcha la 4ª Edición del Concurso STOP ITS 2025

Por otro lado, informó que “tenemos una deuda. Pami viene pagando menos de lo pactado. No entendemos. He estado reunido con la gente de Pami en Buenos Aires y los directivos quieren solucionarlo, pero no sé cuál es la falla, aparentemente es burocrática”.

Alvarez, que preside el distrito en el que está incluida Tandil, precisó que en lugar de pagar nivel 8, que es el acordado en el convenio firmado en septiembre, la obra social está abonando nivel 7. “Hay una diferencia que nosotros la venimos reclamando”, dijo.

En cuanto al defasaje, señaló que ronda el 12 por ciento y que percibir el nivel 8 “sería un paliativo. Si se corrigiera esa diferencia, sobre todo con retroactividad, más o menos la cosa empezaría a funcionar”.

Los convenios con la obra social de los jubilados se van renovando periódicamente y el último se firmó en septiembre. “Es algo inexplicable. Creo que son cosas burocráticas que tiene el Estado y las autoridades centrales de Pami reconocen esa diferencia, dan órdenes para que lo corrijan pero lo importante es que la plata no llega”.

El doctor Alvarez manifestó que “el rubro nuestro no es tan significativo frente a todo lo que gasta Pami. No es por una cuestión económica que no nos paga esto. No sé dónde está la falla, pero lamentablemente hemos tenido que salir a los medios para que el convenio no se nos desmadre”.

 

 

Conformes con el actual convenio

Jorge Alvarez reconoció que “este convenio, en general, es muy bueno. El afiliado se atiende bien, no tiene que pagar diferencia. Es decir, tiene una serie de virtudes”.

De todos modos, advirtió que “si nosotros no cobramos lo que corresponde, la variante es que los laboratorios empecemos a cobrar una diferencia, y pobre abuelos, con la situación como está, no es lo correcto”.

Por este motivo, el reclamo es que la obra social “pague lo que corresponde para que el convenio pueda seguir funcionando sin tener irregularidades” y “defender al pobre jubilado que es afiliado de Pami pero también es paciente nuestro”.

Con 40 años en el laboratorio, el profesional azuleño ha transitado las distintas gestiones de Pami. Desde ese lugar, expresó que “la verdad es que este éste es un buen convenio. No hay intermediarios; han logrado una serie de cosas; la gente está contenta; no hay mayores cuestionamientos. Entonces, nosotros como prestadores tenemos que buscar seguir teniendo el mismo sistema”.

Tras reiterar que están conformes con el convenio y que no lo cuestionan, expresó que “como dirigente tengo que evitar que cada uno le tenga que cobrar 30 ó 40 pesos al afiliado y con eso solucione sus cosas. No queremos que eso ocurra. El jubilado que ha aportado toda su vida merece y debería seguir siendo atendido en condiciones normales”.

 

Un tema provincial

En el distrito VIII hay unos 120 laboratorios ubicados en las localidades de Tandil, Azul, Olavarría, Bolívar, Saladillo, Las Flores, Laprida, Rauch, General Belgrano, General Paz, Monte, Lobos, Roque Pérez, General Belgrano y Tapalqué.

De todos modos, Alvarez sostuvo que “es un tema provincial; no es puntualmente nuestro. Si bien nos atienden, hay muy buena onda, por más que hacemos notas, las soluciones no llegan”.

Descartó que la deuda se deba a cuestiones políticas, y destacó que los pagos se realizan directamente a las UGL (Unidad de Gestión Local) y en los plazos establecidos, por lo que no se comprende esta diferencia.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.