Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

La térmica supera los 33°: como evitar un golpe de calor

La térmica supera los 33°: como evitar un golpe de calor

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Recordamos  algunas medidas de prevención a tener en cuenta frente a los riesgos en los días de calor en los niños.

Por lo tanto, cuando hace mucho calor:

– El cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura y ésta puede elevarse (más de 37° medida en la axila) por deshidratación, agotamiento del mecanismo natural del sudor y desajuste del centro cerebral que controla la temperatura corporal. Si esto ocurre sobreviene el agotamiento por calor y de persistir, más grave aún, el golpe de calor. El agotamiento por calor se manifiesta con estos síntomas:

Te puede interesar:

Se está poniendo en marcha la 4ª Edición del Concurso STOP ITS 2025

– Sudoración excesiva. En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina). Piel pálida y fresca. Sensación de calor sofocante. Sed intensa y sequedad en la boca. Calambres musculares. Agotamiento, cansancio o debilidad. Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos. Dolores de cabeza. Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños). Mareos o desmayo ¿Qué debemos hacer? Ofrecerle agua fresca (también agua + sal: ½ cucharita en 1 litro).  Ofrecerle con más frecuencia el pecho a los lactantes. Trasladarlo a un lugar fresco y ventilado, si es posible con aire acondicionado frío. Desvestirlo. Ducharlo o mojarlo en todo el cuerpo con agua fresca Aquietarlo y ponerlo a descansar. Consultar a su pediatra o a un Centro de Salud. El golpe de calor (cuando el agotamiento se agrava): Debemos estar alertas a estos síntomas y consultar con urgencia: Temperatura del cuerpo 39° o mayor (medida en la axila). Piel roja caliente y seca (se agota la sudoración). Agitación. Dolor palpitante de cabeza. Vértigos y desorientación. Delirios, confusión o pérdida de conocimiento. Convulsiones ¿Qué debemos hacer? Llamar sin demora a un servicio de emergencia o trasladarlo al Centro de Salud más próximo. Llevarlo inmediatamente a un lugar fresco y ventilado, si es posible con aire acondicionado frío. Quitarle las ropas y enfriarlo lo más rápido posible, mojando con agua fría todo el cuerpo. Ofrecerle agua si está consciente. No se debe administrar medicamentos antifebriles (no son útiles en esos casos y pueden empeorar al niño).

No se debe friccionar la piel con alcohol (causa intoxicación) ¿Quiénes tienen mayor riesgo? Los menores de 5 años y más aún los menores de 1 año. Los que padecen enfermedades crónicas, cardíacas, renales, mentales o neurológicas. Los niños con fiebre por otra causa o diarrea. Los niños obesos o desnutridos. Los que tienen la piel quemada por el sol. Los jóvenes que usan y abusan de bebidas con alcohol y drogas, con ellos se debe aumentar las medidas de prevención, estar muy alertas para detectar la presencia de estos síntomas y en este caso o ante la duda no demorar la consulta médica.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.