Las Flores
El Obelisco se viste de rojo y amarillo en Honor al Día Mundial de la Celiaquía

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El 5 de mayo marca una fecha importante en el calendario de concientización: el Día Mundial de la Celiaquía. En Las Flores, la Asociación Celiaca Argentina (ACA) sede local ha llevado a cabo una destacada iniciativa para conmemorar esta fecha y poner de relieve la importancia de esta enfermedad autoinmune y multisistémica.
Noticia relacionada: Información crucial sobre la enfermedad celíaca y su impacto en la vida diaria
El emblemático Obelisco de la ciudad se vistió con los colores rojo y amarillo, símbolos del logo «sin tacc», como parte de una campaña visual para sensibilizar a la población sobre la celiaquía. Esta acción busca no solo crear conciencia sobre la enfermedad, sino también promover la accesibilidad al diagnóstico y tratamiento oportunos para aquellos afectados.
Además de la impactante iluminación del Obelisco, la ACA Las Flores ha emprendido una campaña informativa dirigida a toda la comunidad. Desde la definición y síntomas de la celiaquía hasta la importancia de una dieta sin gluten y la prevención de la contaminación cruzada, se han compartido detalles esenciales para comprender y abordar esta condición.
Entre los mensajes clave, se destaca el llamado a la responsabilidad y la sensibilización sobre la realidad de la enfermedad celíaca. Se desmitifican conceptos erróneos, como la idea de que la celiaquía es una «moda», reafirmando que es una condición médica seria que afecta a aproximadamente el 1% de la población.
La campaña también resalta la necesidad de reconocer la enfermedad y promover una mayor conciencia en la comunidad, recordando que el diagnóstico temprano y la adherencia a una dieta libre de gluten son fundamentales para la calidad de vida de quienes viven con celiaquía.
En un contexto donde la salud y el bienestar son prioridades, la iniciativa de la ACA Las Flores y la visualización en el Obelisco destacan el compromiso con la inclusión y el apoyo a quienes enfrentan esta condición médica.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.