Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Todas las obras de la cuarta etapa del Plan Maestro para el Río Salado

Todas las obras de la cuarta etapa del Plan Maestro para el Río Salado

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El anuncio de inversiones promete darle continuidad al plan de obras que pretende paliar las inundaciones. El detalle de los trabajos a realizarse en las próximas instancias

Tarda en llegar, y al final, al final hay recompensa”, señala una de las obras del músico Gustavo Cerati. La frase, de la canción Zona de recompensas, bien podría ser utilizada para referirse al histórico Plan Maestro Integral de Obras para la Cuenca del Salado, que, conforme a lo anunciado por el Ministerio de Infraestructura bonaerense, finalizó la tercera etapa y avanza hacia la pronta concreción del cuarto período. El principal escollo para ello -la falta de presupuesto para destinar directamente- parece haberse saneado.

Es que en su reciente visita a Estados Unidos, la gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal, anunció el compromiso del Banco Mundial para invertir 380 millones de dólares directamente en dichos trabajos, y que posibilitarán el progreso del plan.

Te puede interesar:

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs

En ese sentido, según pudo saber La Tecla, cuatro serán los fragmentos a desarrollarse en el segmento actual, que sigue con las obras ejecutadas en el tramo 3 y que son claves para paliar las inundaciones en la Provincia. Los partidos de General Belgrano, San Miguel del Monte y Roque Pérez serán alcanzados por la maquinaria, en la continuidad del programa orquestado décadas atrás.

El primero de los distritos, conducido por el intendente de Cambiemos, Osvaldo Dinápoli, ya cuenta con los primeros pasos para el reacondicionamiento de la cuenca del río Salado. El comienzo prevé la “adecuación, el ensanche y profundización del cauce”, informaron desde el área de Infraestructura. El objetivo central es el mismo en la mayoría de los puntos de las obras: permitir el fácil escurrimiento del agua, atendiendo las necesidades demográficas regionales. Es decir: comprendiendo las pendientes, taludes laterales y anchos. En particular, los trabajos se realizarán en las lagunas Las Flores Grande y Las Flores Chica, receptoras de agua de Las Flores y Saladillo, y comprenderán saneamiento en 30 metros de ancho sobre el fondo.

En la continuidad, la segunda fracción abarcará al cauce puro del Salado para buscar modificar el mayor caudal de agua y prevenir el desborde. Además de las retroexcavadoras y los equipos de dragado para modificar el ancho y profundidad del río, se removerán pilares, estribos y terraplenes de acceso a uno de los puentes donde funcionaba el ferrocarril. La limpieza a ejecutar busca reducir el proceso de sedimentación dentro de las mencionadas lagunas.

La tercera instancia comprenderá un volumen de excavación de 3.381.068 m³, en una longitud que alcanzará 5.452 metros. En esta oportunidad, las obras se realizarán en el ancho, en total 40 metros; mientras que la profundidad será de 1,20 metros. Conforme a lo explicado por Provincia, las medidas serán suficientes para controlar el río. Asimismo, a la vera del cauce menor se realizarán “banquinas laterales” de 60 metros, para fortalecer los primeros trabajos.

El cierre de la cuarta etapa en el plan de obras para el Salado prevé excavar 25.465.128 m³, completando una longitud de 34.638 metros; y comprende el puente caminero que une la localidad de Carlos Beguerie con Lobos, Roque Pérez, San Miguel del Monte y el puente de la ruta nacional Nº 205. Las obras de este período, originalmente no formaban parte de la cuarta instancia, pero debieron agregarse por la necesidad de frenar las inundaciones. Las tareas a ejecutar serán: una en el cauce menor, en coincidencia con la actual implantación del río, y un ensanche adicional con banquinas a cada lado, que forman la sección mayor de esta sección compuesta.

La llegada de inversiones modificaron el horizonte, y el programa histórico parece avanzar hacia la concreción de su objetivo final: frenar las inundaciones en la Provincia.

Fuente: La Tecla

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.