Tandil: El Concejo aprobó un nuevo aumento tarifario para los taxis

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En el marco de una corta sesión, el cuerpo deliberativo sancionó con fuerza de ordenanza el nuevo cuadro tarifario para el servicio de taxis de la ciudad, que estará vigente a partir de su promulgación por parte del intendente.
En un mero trámite legislativo, el oficialismo activó su mayoría automática y dio curso a un pedido de aumento presentado el pasado 24 de junio por la Asociación de Taxis de Tandil, avalada por el 55 por ciento de los titulares de las licencias.
La ordenanza propone dos subas de un 11 por ciento para lo que resta del año y otra de un 7 por ciento, que comenzará a regir a partir de enero de 2014. En consecuencia, la bajada de bandera pasará de 6,30 a 7 pesos y en enero se irá a 7,50.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
Promediando el encuentro se puso a consideración de los concejales el asunto 526 que contemplaba la actualización de los valores para el servicio de taxis. Tras la correspondiente lectura del proyecto de ordenanza, se procedió a la votación.
En efecto, la propuesta fue aprobada por el bloque del radicalismo junto a los ediles del PRO, Claudio Ersinger, y de Peronismo Tandilense, Mario Bracciale.
Por su parte, los siete integrantes de la bancada del PJ – Frente para la Victoria decidieron no acompañar el aumento, al igual que en anteriores oportunidades. Sin embargo, ninguno de sus integrantes tomó la palabra para fundamentar su rechazo al tema puesto en consideración.
Tal cual se informó en la edición del miércoles, la entidad que agrupa a los trabajadores de la actividad solicitó tiempo atrás una suba del 25 por ciento sustentado en el incremento en los costos de la actividad y de la canasta familiar.
El pedido ingresó por mesa de entrada y comenzó a transitar por las instancias correspondientes.
Tras su paso por la Dirección de Habilitaciones, que estudió el planteo del sector y certificó las firmas de los titulares de las licencias otorgadas por la repartición, el expediente tomó estado legislativo e ingresó a la Comisión de Transporte para su tratamiento.
La modalidad de desdoblar el aumento fue acordada entre sus integrantes y posteriormente salió un dictamen por mayoría, ya que los representantes del PJ – FPV expresó su desacuerdo y no rubricó el documento.
Ayer, en tanto, llegó al Concejo y el radicalismo se apoyó en su mayoría para otorgar la suba.
“Llegamos a una conclusión y a un buen acuerdo pensando siempre en el usuario”, había argumentadoDaniel Salvi en la previa al tratamiento dentro del recinto.
Lo cierto es que, a lo planteado por el sector (25 por ciento), el oficialismo propuso una suba dividida en dos partes: la primera de un 11 por ciento a partir de la promulgación de la ordenanza, y la segunda del 7 por ciento, que comenzará a regir desde el 1 de enero del año entrante.
A partir de la promulgación de la ordenanza, que se prevé se hará efectivo en los próximos días, el servicio privado de transporte de pasajeros contará con los siguientes valores:
Bajada de bandera 7 pesos
Valor de ficha (116 metros recorridos) 60 centavos
Minuto de espera 60 centavos
Kilómetro por camino de ruta 4 pesos
Kilómetro por camino de tierra 4,50 pesos
El Concejo otorgó un incremento en dos veces. La segunda suba entrará en vigencia a partir del 1 de enero del año próximo y tendrá los siguientes valores:
Bajada de bandera 7,50 pesos
Valor de ficha (116 metros recorridos) 65 centavos
Minuto de espera 65 centavos
Kilómetro por camino de ruta 4,50 pesos
Kilómetro por camino de tierra 5 pesos

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.