Se viene una nueva autopista en la Provincia de Buenos Aires
Vialidad Nacional firmó el contrato y es inminente el comienzo de las obras que transformarán una ruta clave en Autopista.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
A la par de los anuncios en torno a la Autopista La Plata – Buenos Aires, que sumará kilómetros de traza para conectarse con la Ruta Provincial 11, Vialidad Nacional acaba de traer otra buena nueva para los vecinos bonaerenses.
Se trata de unos 20 kilómetros que hay entre el acceso a la ciudad de Mercedes y el inicio de la variante Suipacha, dentro de un proyecto que forma parte del fallido esquema de Participación Público Privada (PPP).
Se prevé que las obras brinden seguridad para los miles de conductores que utlizan la Ruta 5 diariamente, pero además potenciará la actividad agrícola e industrial que se desarrolla en la región, ahorrando los costos logísticos del traslado de la producción y se ahorrarán tiempos de viaje del transporte de carga y de vehículos particulares.

Reunión con Vialidad Provincial para garantizar un acceso seguro a la Escuela Agraria
Hoy, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, firmaron los contratos para dar inicio a la obra, a instancias de los intendentes de Suipacha, Alejandro Federico; Chivilcoy, Guillermo Brito; Alberti, Germán Lagos; Bragado, Vicente Gatica; 9 de Julio, Mariano Barroso; y Carlos Casares, Daniel Stadnik.
Ruta 5: claves la obra que la convertirá en Autopista
- La Ruta 5 se extiende desde la Ruta Nacional 7, en el oeste del Conurbano, hasta Santa Rosa, capital de La Pampa, con 545 kilómetros.
- Atraviesa los municipios de Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Alberti, Bragado, Nueve de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen y Pellegrini.
- La obra comenzará en el mes de agosto y se extenderá a lo largo de 20 kilómetros, entre el Km 104 y el Km 124 de la RN 5.
- Demandará una inversión de $4.300 millones por parte del Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional
- La ejecutarán la Unión Transitoria de Empresas (U.T.E) conformada por CPC S.A. y Vial Agro S.A., ganadoras del proceso de licitación al cual se habían presentado once oferentes.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.