Se cierran los Bachilleratos para Adultos en la Provincia

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La decisión del gobierno de María Eugenia Vidal de cerrar los primeros años de los Bachilleratos de Adultos (BAO) golpeó a los miles de alumnos que no podrán comenzar sus cursadas.
La situación afecta a quienes debían comenzar las clases en establecimientos dependientes de Educación Secundaria, algo que es considerado por los sindicatos como un primer paso para eliminar definitivamente esta oferta educativa destinada a quienes no pudieron completar sus estudios.
La Resolución 1657/17 se estableció que “a partir del 1° de enero del año 2018, los alumnos de 18 años o más, que requieran iniciar o finalizar sus estudios, primarios y/o secundarios, deberán concretarlos bajo las diferentes ofertas educativas dependientes de la Dirección de Educación de Adultos“.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
Esta norma indica que los BAO pasan a Dirección de Educación de Adultos, lo que significa que los estudiantes serán derivados a los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS), transformándse en semipresenciales, debiendo los alumnos cursar 3 días a la semana.
Así, los BAO y Bachilleratos de Adultos con Orientación Técnica (BAOT) serán reemplazados por “Bachilleratos Juveniles” con una carga horaria reducida, para todos aquellos alumnos de 15 a 17 desfasados en edad, en relación al curso que estén asistiendo.
“Se trata de una nueva decisión unilateral y arbitraria emanada de la DGCyE ha dispuesto que los docentes no den clases y los alumnos no ingresen a las aulas. Se procederá al cierre de los primeros años y consecuentemente dejará de existir está oferta educativa tan requerida por alumnos adultos que buscan completar sus estudios secundarios”, expresó en un comunicado el Bloque Sindical, compuesto por los gremios AMET, ATE, FEB, SADOP, SOEME, SUTEBA y UDOCBA.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.