La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, valoró este jueves el aumento de la actividad industrial en la provincia de Buenos Aires durante el mes de Mayo, que mostró subas interanuales en 8 de 14 actividades industriales, lideradas por el sector automotriz cuya producción creció un 23% (mayo 2012-2013).
Según se informó oficialmente, a partir de un informe elaborado por la Dirección Provincial de Estadística sobre indicadores industriales, en la comparación internanual las actividades que mostraron mayores subas en sus niveles de producción fueron la Fabricación de automóviles (26,2%), Fabricación de utilitarios (22,8%), Elaboración de cemento (13,1%), Elaboración de cervezas, bebidas malteadas y de malta (11,8%), Elaboración de galletitas y bizcochos (11,7%) e, Industrias básicas de hierro y acero (8,9%).
Batakis afirmó que “en la última década las políticas de incentivo a la industria a nivel nacional y provincial generaron un mayor crecimiento de este sector que fortaleció las economías regionales y creó un millón de nuevos puestos de trabajo”.
El documento también destaca que en la comparación mensual (abril-mayo) se observa una reactivación de la actividad industrial en la Provincia ya que en 10 de las 14 actividades industriales relevadas se detectaron subas, donde se destacó la Elaboración de cemento, con un aumento del 15,7%, Molienda de trigo, con suba del 15%, y Elaboración de cigarrillos y productos de tabaco, con un aumento del 14,2% y Productos de refinación de petróleo, con alza del 11,4%.
La serie de Indicadores Industriales tiene por objetivo evaluar el desempeño de la actividad manufacturera en el territorio provincial. Se encuentra confeccionada sobre la base de información cuantitativa provista en forma mensual por empresas pertenecientes a sectores industriales, cuyas plantas se encuentran localizadas en la Provincia, y también lo conforman datos publicados por organismos públicos y privados vinculados con la producción industrial local.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.