Rauch: Trabajadores municipales le pidieron al intendente «discutir cosas importantes»

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Integrantes del gremio que los representa criticaron la actual política que el Ejecutivo lleva adelante en el área de Recursos Humanos, al señalar que «nos reunimos con el Ejecutivo para tratar cosas de urgencia y lo importante siempre queda postergado».
Las autoridades del Sindicato de Trabajadores Municipales brindaron este martes una conferencia de prensa para referirse al nuevo aumento salarial, que fue aceptado tras una asamblea convocada para el viernes pasado y aprovecharon para abordar otras problemáticas, como el empleo precario, el maltrato en ciertas áreas, la gran masa de trabajadores municipales, la falta de nuevos trabajadores a planta permanente, entre otros.
Encabezaron la conferencia el secretario general José Luis Burgos, Juan Carlos Fernández y el Dr.Oscar Zudaire. En lo que hace al aspecto salarial Burgos señaló que el aumento regirá hasta el mes de diciembre y si bien demostró su desacuerdo con esta recomposición, por «estar muy por debajo del mínimo vital y móvil, es lo que los afiliados presentes votaron por mayoría». Con el presentismo asciende al 9%. Quedan afuera los contratados, que no perciben presentismo y los que están con programas Promes tampoco.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
Mencionó que en octubre se sentarán a discutir el aumento para enero de 2014, donde se pretende que la categoría más baja alcance el piso de los $ 3600.
Otro de los que habló fue Zudaire, quien se refirió a la necesidad de respetar los derechos laborales que «en estos momentos están siendo violados. Tenemos una preocupación particular por los que menos cobran, aunque se los llama salario, pero se tratan de becas de capacitación, o mensualizados y contratados, que quienes los perciben deberían tener todos los derechos laborales que un trabajador que está en planta permanente, pero no lo están teniendo y este aumento no lo van a cobrar, porque no reciben presentismo».
Destacó que por el momento se están reuniendo con el Ejecutivo solo «para tratar temas de urgencia, ya que la junta de disciplina hace casi 4 meses que no se reúne, es decir, no es convocada por el Intendente. Así se trata lo urgente y se deja de lado lo importante».
También reconoció que hay falta de participación de los afiliados en las asambleas y eso le quita peso al gremio. «En la última asamblea se tomó una decisión de apuro, porque nos dijeron que esto era lo único que nos podían dar y si bien nos hubiese gustado decir que no estábamos de acuerdo y salir a reclamar, no es fácil porque tenemos que pensar que para muchos trabajadores este aumento es significativo y no los podemos privar del mismo».
El dirigente Juan Carlos Fernández afirmó que «la estabilidad laboral es un tema pendiente de este gobierno. Esto se ha charlado muchas veces, implementar un plan de nombramientos anual, pero siempre hay una negativa, con argumentos muy ambiguos, mencionando que la estabilidad no está en riesgo, pero nuestro gremio quiere que sea legal, para darle tranquilidad al trabajador. Esto no tiene ningún costo extra para el estado».
Sin dudas el Ejecutivo tiene temas pendientes con el Sindicato, que se solucionarán siempre y cuando se abra un diálogo que se mantenga en el tiempo y donde el objetivo siempre sea mejorar las condiciones laborales del trabajador.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.