La Plata
Provincia triplica presupuesto del Servicio Alimentario Escolar y repartirá alimentos cada 15 días
En el mes de abril se entregará mercadería por 2.600 millones de pesos para llegar a 1,72 millones de chicos que iban a los comderos escolares de la provincia, anunció el gobierno bonaerense. La entrega será cada 15 días con un valor de 1.500 pesos por chico. También se convocó a inscribir en un programa especial a suplentes auxiliares y docentes.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El gobierno bonaerense anunció que triplica la inversión en el programa del Servicio Alimentario Escolar para los chicos de la escuela de la provincia. Pasará de una inversión en marzo de 1.100 millones de pesos en la compra de alimentos a 2.600 millones para llegar a 1,72 millones de chicos que iban a comedores y que por la emergencia sanitaria están imposibilitados de ellos al igual que ocurre con las clases.
La entrega de mercadería será dos veces por mes, cada 15 días, equivalente a 750 pesos por entrega. Es decir, cada chico tendrá 1.500 pesos en mercadería en su casa a fin de mes. Los alimentos se entregarán por medio de las escuelas
La directora de Educación bonaerense, Agustina Vila, destacó el trabajo en conjunto con los Consejos Escolares y municipios para el cambio de modalidad de entrega por bolsones en forma ordenada.

Alberto Gelené firmó la adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, dispuesto por el Gobernador Axel Kicillof
En tanto que el gobernador Axel Kicillof, señaló que en el marco de una «situación insólita y tremenda» como la emergencia del coronavirus «decidimos que tiene que cesar todo menos el Estado, tiene que continuar y redoblar su compromiso y presencia con aquellos que más lo necesitan»
«Hubo que cambiar la modalidad, los comedores a los que se asistían los chicos se cambió a las viandas. Y llegamos a la decisión de entrega de mercaderías. Pero algunos solo recibían desayuno, almuerzo o merienda, y anunciamos que esta prestación va ser la misma para 1,7 millones de chicos, la misma cantidad de alimentos retirada», explicó.
En ese marco, Vila también aprovechó para convocar a la inscripción en el programa especial para suplentes auxiliares y docentes para tareas domiciliarias y presenciales en lo que concierne a funciones ininterrumpibles de la escuela como «entrega de alimentos, mantenimieinto de los establecimientos limpios y la continuidad pedagogica, en modalidad virtual, con plataformas, e impresos, porque 700 mil chicos no cuentan con conectividad en sus hogares».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.