La provincia de Buenos Aires realizará una fuerte inversión en obras y equipamiento sanitario, que el próximo año duplicará el número de Unidades de Pronta Atención (UPA) existentes en el territorio bonaerense. Además, incorporará 10 tomógrafos y 3 resonadores destinados a 12 hospitales, al tiempo que remodelará dos áreas clave del hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata.
El financiamiento por más de 47.5 millones de pesos para la adquisición de los nuevos equipos estará a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que también aportará para las obras en el Ludovica en las que invertirá, además, el Gobierno provincial a través del ministerio de Infraestructura.
La construcción de 7 nuevas UPAs que duplicará el número de las ya existentes será una fuerte apuesta de la Provincia. El ministro de Salud, Alejandro Collia, explicó que “se planificó estratégicamente dónde instalarlas por la cantidad potencial de gente que vive en cada zona y para descomprimir las atenciones en los hospitales cercanos a ellas”.
Por ese motivo, estas unidades de mediana complejidad se ubicarán en Hurlingham, Tres de Febrero, Moreno y José C. Paz, con una inversión inicial de la Provincia de 20 millones de pesos por cada una, entre las obras y el equipamiento.
Las tres restantes, en tanto, serán emplazadas en Berazategui, Florencio Varela y Zárate. Las dos primeras con fondos del Plan Remediar+Redes y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, mientras que la última se levantará con la colaboración del municipio.
Collia recordó que las UPAs 24 horas “tienen el objetivo de rediseñar la red hospitalaria a raíz de una experiencia exitosa que el gobernador Daniel Scioli trajo de Brasil en 2010”, al tiempo que agregó que los 7 centros de mediana complejidad que ya existen en el territorio bonaerense atendieron más de 1.200.000 consultas. “De ese total, el 98,5 por ciento de los casos se resolvieron en esos centros de salud, sin necesidad de derivación a los hospitales. Así acercamos los servicios de salud a la gente”, señaló.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.