Provincia: la Justicia frenó con una medida cautelar el «tarifazo» eléctrico

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Luis Federico Arias, el juez en lo Contencioso Administrativo 1 de La Plata, ordenó suspender el tarifazo en las boletas de luz en Provincia de Buenos Aires y justificó la medida en que no se celebró «la correspondiente audiencia pública con anterioridad a su aprobación».
La medida judicial comprende los aumentos otorgados en las áreas donde prestan servicio las distribuidoras EDELAP, EDES SA, EDEA SA y EDEN SA. El magistrado ordenó dejar sin efecto «la aplicación de los nuevos cuadros tarifarios para la distribución del servicio público de energía, autorizados mediante Resolución N° 22 del Ministerio de Infraestructura y Servicios públicos de la Provincia».
Además, solicitó que «se ordene a las empresas demandadas a abstenerse de aplicar la nueva tarifa a los usuarios del servicio público, efectuar una nueva liquidación y emitir nuevas facturas o, para el caso en que la nueva facturación no fuera emitida antes de los sucesivos y periódicos vencimientos, que la empresa admita el pago del servicio según el cuadro tarifario vigente con anterioridad al incremento establecido, sin que ello implique la alteración o interrupción del servicio».

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
Según el magistrado, la resolución oficial «vulnera el principio de participación ciudadana en los términos del artículo 42 de la Constitución Nacional, es decir, se traduce en una manifiesta lesión a derechos de incidencia colectiva de carácter individual homogéneo, al cercenar la posibilidad de que los individuos que conforman la sociedad se expresen e interpongan impugnaciones previas al aumento tarifario del servicio público, el cual resulta superior al 100%».
De esa manera, advirtió que «los usuarios se ven forzados a pagar en forma desproporcionada una tarifa de la que no han tenido, como ciudadanos consumidores, posibilidad de ser escuchados, conduciendo a un perjuicio económico desproporcionado e injustificado para todos los ciudadanos de la Provincia».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.