Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Primer caso de Gripe Aviar en Azul

Azul

Primer caso de Gripe Aviar en Azul

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Karina Watrolic de Zoonosis de la ciudad de Azul confirmó en diálogo con Julio González y Laura Lopardo el primer caso de Gripe Aviar (fue hallado en un ave de traspatio) en la vecina localidad al mismo tiempo que subrayó que «se hisoparon las personas que trabajan en el lugar y dieron negativo».

En argentina son 20 los casos confirmados y en la Provincia de Buenos Aires on 4 los positivos que hasta el momento son solamente en Aves, «SENASA está a cargo del operativo, con lo que corresponde a salud humana estamos en coordinación de la Región Sanitaria IX».

Sobre el contagio humano idnicó que «se puede llegar a dar pero exclusivamente por contacto directo con las aves o con el entorno en la que hayan estado, por eso se le da especial recomendación a las personas que trabajan en el área», al mismo tiempo que resaltó que el contagio «no se da por consumir la carne o los huevos».

Te puede interesar:

Accidente de tránsito en el kilómetro 316 de la Ruta 3 deja como saldo una mujer herida

¿Cómo actuar ante la observación de aves muertas o con signos de enfermedad?

Ante la detección de aves con signos clínicos respiratorios, digestivos, neurológicos; disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento; el hallazgo de aves domésticas o silvestres muertas o cualquier situación sanitaria fuera de lo común, no tocar a las aves y dar aviso inmediato a SENASA.

Los medios de comunicación con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria son: acercándose a la oficina local, por whatsApp: 11-5700-5704, a través de la App “Notificaciones SENASA” (disponible para Android), al correo notificaciones@senasa.gob.ar, por web “Avisá al Senasa” https://www.argentina.gob.ar/senasa.


¿Qué cuidados debemos tener ante la circulación de influenza aviar en esta temporada?

•    Lavado frecuente de manos con agua y jabón o utilizar desinfectantes a base de alcohol.
•    Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.
•    Evitar tener contacto con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.
•    En caso de encontrarse algún ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
•    No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.
•    Mantener las granjas en buenas condiciones de higiene e implementar medidas de manejo y bioseguridad 
•    Evitar el ingreso a granjas de aves de origen desconocido 
•    Impedir el contacto de las aves domésticas con las aves silvestres. 
•    Utilizar vestimenta exclusiva para trabajar con las aves

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.