La Plata
Por arriba de la inflación: CICOP aceptó por amplia mayoría la propuesta paritaria del gobierno bonaerense
45% de incremento salarial, que da acumulado en 2023 de 85% hasta septiembre. Habrá nueva paritaria en octubre.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) votó hoy «por amplia mayoría» en un congreso gremial presencial y virtual, aceptar la propuesta paritaria del gobierno provincial de un aumento salarial de 45 por ciento en dos tramos, que deja un acumulado hasta septiembre de 2023 de un 85 por ciento, con cláusula de monitoreo y revisión en septiembre y reapertura de paritarias en octubre.
Sobre la aprobación de CICOP a la propuesta paritaria de la ley 10.471 de las y los profesionales de la salud pública bonaerense, el médico Pablo Maciel, presidente del gremio, aseguró mediante un comunicado que «este acuerdo paritario coloca nuestros salarios por encima de la inflación, consolidando un proceso de recuperación del poder adquisitivo, al mismo tiempo que abre mesas técnicas claves para avanzar con temas que venimos reclamando desde hace tiempo, como la bonificación por capacitación».
Las y los profesionales de la salud ya habían recibido en marzo 20% de incremento salarial y en mayo 20%, en tanto que la propuesta aceptada hoy estipula un 30% para el actual mes de julio 30% y 15% en septiembre, por lo que el acumulado a julio es 70% y a septiembre 85%. Los incrementos alcanzan al personal de planta, residentes y becarios. Y además de una «Mesa Técnica sobre Bonificaciones» incluye una «Mesa Técnica de Recursos Humanos».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.