General Belgrano
Pescaban en el río Salado y encontraron un fósil de Gliptodonte

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Días pasados, Matías Soto viajó desde Glew junto a su hijo Augusto de 6 años de edad a la ciudad de General Belgrano a pasar una jornada de pesca y esparcimiento a orillas del río Salado.
En determinado momento ambos observaron que algo inusual sobresalía de la tierra y rápidamente comenzaron a efectuar pequeñas excavaciones para saber de que se trataba.
Grande fue la sorpresa de Matías y Augusto cuando constataron que se trataba de restos fósiles de un Gliptodonte.
Al regresar a su hogar, Matías comenzó a investigar sobre el hallazgo y fue así que se puso en comunicación con el Paleontólogo José Marchetto, del Museo «Legados de la cuenca del rio Salado» de la localidad de Junin a quien le proporcionó las fotografías que había tomado y le confirmó que efectivamente se trataba de un fósil de caparazón de un Gliptodonte, una especie que se cree que habitó la zona hace aproximadamente diez mil años.
El gliptodonte, extinguido durante el período Cuaternario, era una especie de mamífero con características similares a los armadillos, aunque de un tamaño muy superior: alcanzaba los dos metros de alto, tres de largo y llegaba a pesar más de una tonelada.
El paleontólogo de Junín le hizo saber a Matías que él dio aviso a sus superiores para que se ordene la extracción que puede llevar varios días porque deben implementarse técnicas específicas para evitar la rotura de los restos y debido a su considerable peso.
Fuente: InfoZona

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.