De cara a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto y a tres meses de los comicios legislativos, las primeras encuestas otorgan una fuerte ventaja al candidato del Frente Renovador e intendente de Tigre, Sergio Massa.
Según los sondeos publicados ayer por Clarín y La Nación, el candidato bonaerense del oficialismo para la Cámara de Diputados, Martín Insaurralde, obtiene 10 puntos porcentuales menos en intención de voto que el ex jefe de Gabinete kirchnerista.
Los sondeos difundidos ayer pertenecen a las consultoras Poliarquía y Management & Fit. En los círculos políticos ya se manejaban esas cifras de opinión, de cara a las PASO.
El intendente de Tigre, según los sondeos, cuenta con el apoyo de entre el 35,1 % y el 33,7 % del electorado bonaerense, mientras que el candidato del Frente para la Victoria (FpV) queda en segundo lugar, con un respaldo que varía entre el 25,2 % y el 22,8 %, dependiendo de la encuesta.
“Además de liderar ampliamente entre los votantes que se oponen al Gobierno, (Massa) logra captar una importante porción del electorado kirchnerista”, indicó el director de la consultora Poliarquía, Alejandro Catterberg.
Además el consultor agregó que Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora, es poco conocido en el resto de la Provincia y “se ve perjudicado” también por la escasa identificación que establecen los electores entre él y la presidenta Cristina Kirchner.
Mientras, el postulante a la Cámara baja del peronista Frente Unión por la Libertad y el Trabajo, Francisco de Narváez, consigue el apoyo del 16,2 % de los electores, según la encuesta de Management & Fit entre 1.600 bonaerenses difundida por Clarín, y del 12,8%, de acuerdo con la realizada por Poliarquía entre 1.111 encuestados para el diario La Nación.
De todos modos, los analistas creen que el diputado del peronismo disidente, que se alió electoralmente con el jefe de la CGT, Hugo Moyano, es “el más perjudicado por la irrupción de Massa”.
Muy cerca, y hasta algunos hablan de “empate técnico”, está la candidata del Frente Progresista Cívico y Social, Margarita Stolbizer -en dupla con el radical Ricardo Alfonsín, que se alzaría con el 12,2 % de los votos o el 13,9 %, respectivamente.
El sondeo de M&F determina que Massa está “más fuerte” en el Gran Buenos Aires (sobre todo en la zona norte), donde la intención de voto trepa al 37,6% pero algo más débil en el interior de la Provincia, donde cae a 31,1%. En el interior, siempre según esta encuesta, “peor” le va a Insaurralde ya que De Narváez escala al segundo lugar en algunos distritos.
Massa, según Poliarquía, fue elegido por el 36% de quienes dijeron sentirse “cercanos” al Gobierno, pero también por el 52% de quienes se consideraron “lejanos” y 34% de los bonaerenses que se definieron como “muy lejanos” del kirchnerismo, según el matutino.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.