Los médicos definirían mañana nuevas medidas de fuerza

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) comenzó esta semana a deliberar en asambleas en los 77 hospitales bonaerenses y centros de salud y mañana realizará un Congreso para definir nuevas medidas de fuerza.
Los pedidos de los médicos y profesionales la derogación del Impuesto a las Ganancias; asignaciones familiares sin tope; bonificaciones al básico (planta y guardia); aumento salarial que tome como base la pérdida de salario más inflación, retroactivo al 1/1/2013 (el monto porcentual será acordado en nuestro Congreso y será de bolsillo, tomando como base el ingresante de planta de 36 hs.); aumento de los reemplazos de guardia, con mismo retroactivo; discutir cargos nuevos (no contemplados en el presupuesto de 2013); discutir y resolver la temática Salud de los trabajadores y condiciones de trabajo (incluyendo problemáticas por la violencia contra trabajadores), con presupuesto específico.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
“El Ministerio de Trabajo planteó que, en conjunto con Economía, habían analizado los pedidos efectuados por las distintas organizaciones. Y que, pese a ello, aún no estaban en condiciones de anunciar nada respecto a propuesta salarial, así como tampoco en relación al resto de los reclamos presentados”, afirmó al respecto Viviana García, presidente dela CICOP.
“Ante la falta de respuesta es evidente que las políticas del gobierno de (Daniel) Scioli y del Gobierno Nacional son de ajuste. Si las intenciones fueran otras, ya estaríamos discutiendo la masa salarial que tiene la provincia, los mecanismos de actualización por inflación, cómo hará el Gobernador para derogar el decreto que establece el tope para las asignaciones familiares, con qué mecanismos va a reponernos lo que nos roban por el impuesto al salario. Los discursos abundan, pero la realidad es otra”, enfatizó.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.