Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Las tarifas de luz de la provincia, entre las más caras del país

Las tarifas de luz de la provincia, entre las más caras del país

Las tarifas eléctricas del interior bonaerense se ubican entre las más caras del país y ya alcanzan los $ 1.500 en promedio, sin contar la carga impositiva.

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Así lo señala un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), que muestra que las tres prestadoras del interior provincial (Edes, Eden y Edea) se encuentran entre las seis compañías con tarifas más altas del país, teniendo en cuenta un consumo promedio de 300 kWh por mes, y sin considerar la carga impositiva, muy diferente según cada provincia.

En tanto, Edelap, la compañía que presta servicio en La Plata y alrededores, ocupa el 9° lugar del ranking, mientras que Edesur y Edenor, cuya área concesión fue recientemente transferida a los gobiernos porteño y bonaerense, están entre las que poseen tarifas más baratas.

Según el informe, la prestadora con la tarifa más cara del país es la cordobesa EPEC, donde el kWh cuesta $ 5,02. Teniendo en cuenta un consumo promedio de 300 kWh por mes y un cargo fijo de $ 73,61, una factura exenta de impuestos costaría $ 1.581,70.

Te puede interesar:

Oficializan un plan de regularización de deudas para distribuidoras y cooperativas eléctricas

En segundo lugar aparece Edes, la distribuidora que brinda servicio a 192 mil usuarios en el sur de la provincia de Buenos Aires. Con un costo por kWh de $ 4,47 y sumado el cargo fijo, la “boleta testigo” utilizada por Fundelec para desarrollar el informe asciende a $ 1.579,88, apenas por debajo de la distribuidora cordobesa, ya que registra un mayor cargo fijo.

El “podio” de las más caras es completado por Eden, con presencia en 36 distritos del norte y centro de la provincia, donde abastece a más de 360 mil usuarios. El valor del kWh autorizado a esta empresa es de $ 4,34, por lo que la factura asciende a $ 1.514,25 por 200 kWh, sin contar con los impuestos.

En tanto, debajo de EPE Santa Fe ($ 1.505,31) y Enersa de Entre Ríos ($ 1.441,49), aparece en 6° lugar Edea, que tiene la concesión de 17 localidades de la costa atlántica, y llega a asistir a más de 3 millones de personas durante la temporada de verano. Para esta empresa, el costo del kWh fijado por el Gobierno es de $ 3,93, sumando una boleta de $ 1.350,21.

Por su parte, Edelap aparece 9° en el ranking de Fundelec (debajo de prestadoras de Tierra del Fuego y Catamarca), con una factura de $ 1.140,67, y un valor del kWh de $ 3.

Finalmente, Edenor y Edesur, que prestan servicio en Capital Federal y el Gran Buenos Aires y cuya concesión pasó a ser controlada por los gobiernos porteño y bonaerense, aparecen en el puesto 16° y 17° respectivamente, con facturas de que rondan los $ 850 para un consumo de 300 kWh. Así, estas tarifas se ubican entre las más baratas del país, solo superadas por un puñado de prestadoras del interior.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.