Las exportaciones de la Provincia alcanzaron los USD 13.590 millones

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La titular de la cartera económica bonaerense aseguró que “la fuerte reindustrialización permitió no sólo la sustitución de importaciones, sino la mejora cuanti y cualitativa de las exportaciones bonaerenses, dado que los productos con mayor valor agregado representan el 68% del total exportado por la Provincia, y en ese conjunto se destacan ampliamente las manufacturas de origen industrial que hoy concentran el 50,6% de las ventas externas”.
El informe elaborado por la dirección provincial de Estadística refleja que en el rubro manufacturas de origen industrial se exportaron USD 6.876 millones, representando un 8,9% más con respecto al mismo período del año anterior.
Asimismo las exportaciones de productos primarios fueron de USD 3.731 millones, un 27,5% de las exportaciones provinciales, logrando un aumento del 8% en la variación interanual. En cuanto a las ventas externas de manufacturas de origen agropecuario, fueron por USD 2.449 millones, y de combustibles y rnergía por USD 534 millones.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
De Buenos Aires al mundo
El principal destino de las exportaciones provinciales sigue siendo Brasil, hacia donde se exportó por un monto total de USD 5.121 millones, que representa un 37,7% del total de las exportaciones bonaerenses y un 18,3% más que en el mismo período del año anterior.
De esta forma nuestro principal socio comercial adquirió USD 3.902 millones en manufacturas de origen industrial, USD 496 millones en productos primarios, USD 445 millones en manufacturas de origen agropecuario, y USD 278 millones de combustibles y energía.
Buenos Aires también aumentó sus exportaciones a países como China con ventas por USD 756 millones, un 21,3% más que el año anterior, Arabia Saudita con USD 567 millones, 81,8% más, Estados Unidos con USD 522 millones, 11,3% más, Australia con USD 202 millones, 69,9% más y Corea del Sur con USD 202 millones, un 75,3% en su variación interanual.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.