Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

La Provincia define el retorno a las aulas y será acorde a la situación epidemiológica de cada distritos

La Plata

La Provincia define el retorno a las aulas y será acorde a la situación epidemiológica de cada distritos

El Gobierno bonaerense comenzó a delinear cómo será la vuelta a clases en la Provincia y será acorde a la situación epidemiológica de cada distritos.

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires define los distritos que comenzarán el proceso de la vuelta a clases presenciales de acuerdo con la evaluación de riesgo epidemiológico que llevan a cabo las autoridades sanitarias y educativas provinciales. Esto es en línea con la Resolución 370/2020 aprobada por el Consejo Federal de Educación.

En tanto, la evaluación para la vuelta a clases será a partir de las orientaciones del “Marco de análisis y evaluación de riesgo para el desarrollo de actividades presenciales y re vinculación en las escuelas en el contexto de COVID-19” y de los criterios sanitarios elaborados por la propia jurisdicción para atender las particularidades de las situaciones epidemiológicas de cada distrito desde una perspectiva regional, que contempla la intensidad de la transmisión zonal y la respuesta del sistema de salud.

Asimismo, en todos los municipios de la Provincia se comenzaron a realizar las actividades previstas en el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR), en el que unos 45 mil docentes suplentes y en formación irán al encuentro de estudiantes y colaborarán con las actividades educativas propuestas los maestros a cargo de cada curso para fortalecer el vínculo entre la escuela y las familias.

Te puede interesar:

El sábado pasado comenzó una nueva carrera universitaria en nuestra ciudad

Los acompañantes de trayectorias educativas de este programa desempeñarán sus tareas en el marco de los proyectos educativos de cada escuela y siguiendo estrictos protocolos. También continuarán desarrollándose las entregas de módulos alimentarios en las escuelas y las actividades de continuidad pedagógica que se realizan desde el inicio de la pandemia. Esto implica hasta el momento el reparto de más de 11 millones de cuadernillos impresos, el uso de las plataformas creadas por la cartera educativa y las diversas estrategias desplegadas por las y los docentes para sostener los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Además, la Dirección General de Cultura y Educación trabaja en una propuesta, con formatos acordes a las situaciones epidemiológicas de cada distrito, para fortalecer las trayectorias educativas de los estudiantes de educación especial desde un abordaje integral que permita una intervención terapéutica oportuna, en caso de ser necesario. Al mismo tiempo, elabora un protocolo para la organización de actos de cierre de ciclo del último año de los niveles primario y secundario que podrá implementarse de manera presencial o virtual, según los indicadores epidemiológicos de cada distrito.

En las reuniones con los actores del sistema educativo y los intendentes se presentarán los indicadores jurisdiccionales de evaluación epidemiológica y se abordarán los lineamientos sanitarios, pedagógicos e institucionales que comprende el Plan Jurisdiccional de la provincia de Buenos Aires para un regreso seguro a las clases presenciales. Dicho plan fue presentado la semana pasada a las autoridades nacionales y se encuentra a la espera de su aprobación.

Al respecto, la titular de la cartera educativa bonaerense, Agustina Vila, manifestó que «venimos llevando adelante un trabajo mancomunado con los actores del sistema educativo, incluidos por supuesto los representantes de las y los trabajadores, y con las autoridades locales. Estos encuentros se intensificarán en los próximos días para seguir fortaleciendo el trabajo que el sistema educativo está llevando adelante y para que, entre todas y todos, podamos llevar certezas a las y los estudiantes y sus familias sobre cada uno de las medidas que se tomen en torno a la educación”.

En la Provincia, el regreso a clases presenciales se realizará de manera progresiva y en etapas. En una primera parte se convocará a los estudiantes que requieren fortalecer la continuidad pedagógica, ya sea porque sus trayectorias educativas se han visto interrumpidas durante la pandemia o porque precisan un mayor acompañamiento pedagógico. Dentro de este grupo, se prevé que tengan mayor frecuencia de clases presenciales quienes estén cursando el último año de primaria y secundaria.

En una segunda etapa, conforme a las condiciones epidemiológicas, serán gradualmente convocados los demás estudiantes. Se priorizará a toda la matricula del último y primer año de los niveles primario y secundario, a hijos e hijas de trabajadores esenciales y de la educación, hasta incorporar progresivamente al resto de la matrícula de cada establecimiento educativo.

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.