La Corte bonaerense rechaza bajar la edad de imputabilidad

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Héctor Negri, ratificó este miércoles su rechazo a la baja de la edad de imputabilidad de los menores a los 14 años, al considerar que el castigo para un delito es «una última herramienta que denota un fracaso anterior».
«Centrar toda la discusión en el orden a la pena, me parece un error. El problema viene antes. Nuestra sociedad muestra signos de enfermedad muy fuertes», sostuvo el magistrado, quien de esta manera salió al cruce de las propuestas de varios candidatos a diputado, entre ellos el oficialista Martín Insaurralde, para que se reduzca la edad en la que los menores pueden ser encarcelados.
«Pienso que no sirve para nada. Hay una confusión en cuanto al significado que el derecho tiene en una sociedad», sostuvo el magistrado en declaraciones radiales.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
Negri consideró que «se empiezan a buscar soluciones contundentes, de castigo. Esas no son soluciones. No se trata de subir o bajar la pena o tal establecimiento de contención. El problema es reivindicar ciertos valores sociales que están oscurecidos, opacados».
«El derecho no está hecho para castigar al que se porta mal. El derecho es un proyecto de armonía para que la sociedad funcione bien, fundado en el respeto a la persona humana. Cuando se produce un delito, el derecho ya fracasó. La punición, el castigo, sería una última herramienta que denota un fracaso anterior», evaluó.
Según Negri, «tenemos que cubrir los signos de enfermedad, sanar la sociedad para que el delito sea una expresión mínima, rara».
«El problema lo tenemos con la juventud, es un problema muy fuerte. Se perdieron muchos valores y a los chicos jóvenes los está deteriorando enormemente, como el valor de la familia, que es el lugar básico de contención de los menores. Está muy deteriorado, como el valor de la escuela, los valores religiosos, espirituales», continuó.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.