Inmobiliarias bonaerenses rechazan proyecto que baja gastos para alquilar

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Mientras avanza en la Legislatura un proyecto de ley que le permitiría ahorrar a los inquilinos hasta un 50% de los gastos de comisión inmobiliaria que se generan a la hora de alquilar, desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos bonaerense salieron a rechazar la iniciativa y la calificaron como un error.
«Poner el acento en los honorarios de los corredores inmobiliarios puede llevarnos al error de simplificar la situación y alejarnos de las soluciones de fondo», aseguró el presidente del Colegio, Juan Carlos Donsanto, quien adelantó que la institución está trabajando en una propuesta integral que presentarán a las autoridades en los próximos días.
La reacción del representante de los inmobiliarios bonaerenses se da luego que el proyecto de ley para que el inquilino no pague comisión inmobiliaria comenzara días atrás a ser tratado en comisiones en la Cámara de Diputados.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
«Resumir el problema en que los profesionales inmobiliarios no deban cobrarle más a los inquilinos y cargar sus honorarios sobre los propietarios, puede ser que se desaliente la inversión en la construcción con destino a renta, lo que implica reducir la oferta y en consecuencia aumentar los costos de los alquileres», lanzó Donsanto. Y en ese sentido, buscó ejemplificarlo de la siguiente manera: «Un inquilino ahorrará un 4% sobre el total del contrato de dos años de duración y a cambio pagará mucho más el canon locativo».
Según el dirigente, el honorario del 4% por un contrato de veinticuatro meses de duración «guarda razonabilidad con el servicio, garantía, responsabilidad, asesoramiento y acompañamiento que presta el corredor inmobiliario al inquilino a quien debe atender durante la vigencia de la relación».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.