Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Hay más de 3 mil evacuados y esperan que siga el mal clima

Hay más de 3 mil evacuados y esperan que siga el mal clima

En Salto se declaró la emergencia y zona de desastre, en tanto que en Luján el río superó los 5.40 metros. El gobierno bonaerense se resolvió eximir del pago de impuesto a los afectados

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Alrededor de 3000 personas permanecían este martes evacuadas en distintos distritos de la provincia de Buenos Aires como consecuencia de las intensas lluvias registradas en los últimos días y el desborde de ríos, mientras que superaba la cifra de 10.000 los afectados por las inundaciones en territorio bonaerense.

La situación más crítica se vive en los distritos de Luján, San Antonio de Areco, Salto, Mercedes, Pilar y Arrecifes. Autoridades del partido de Salto declararon este martes la emergencia y la zona de desastre luego de que el río homónimo creciera más de nueve metros, por lo que centenares de personas fueron evacuadas o debieron autoevacuarse.

El secretario de prensa de la comuna situada a unos 200 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, Julián Ainora, explicó que la medida se dispuso por decreto 1.078 del intendente Oscar Brasca como consecuencia del «gran desborde del cauce del río Salto y las consiguientes inundaciones y daños en viviendas y bienes de vecinos».

Te puede interesar:

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs

Salto se convirtió en uno de los distritos más afectados por las lluvias y consecuentes crecidas de las cuencas hídricas que azotaban desde el jueves pasado la zona norte de la provincia de Buenos Aires. El intendente Brasco confirmó este martes que en total había «860 evacuados y 5.000 personas afectadas» por las inundaciones. Allí, la crecida del río homónimo alcanzó hasta cerca de 9,30 metros de altura.

En tanto, la situación siguió crítica en el distrito bonaerense de Luján por la crecida del río, que en la tarde de este martes alcanzó los 5,40 metros, y la gran cantidad de agua acumulada por las lluvias caídas. Según los informes suministrados, en el último año y medio cayó la misma cantidad de agua que en los últimos 75 años.

Mientras unas 350 personas de los distintos barrios y localidades aledañas se encontraban evacuadas y un importante número se habían autoevacuado, el agua cubría la zona centro de la localidad y las cercanías de la Basílica, donde muchos comerciantes intentaban defender sus bienes con la colocación de bolsas de arena para frenar el avance del agua.

Uno de los puntos más afectados es el pueblo de Olivera, donde las cifras oficiales hablaban de 130 evacuados y las aguas ya habían empezado a cubrir Dardo Rocha, la calle principal. También continuaba delicada la situación en San Antonio de Areco, donde las aguas del río homónimo se mantenían estables, pero en un nivel alto, por lo que permanecía cortada la ruta 8 y varios barrios se encontraban anegados, con al menos unas 100 personas evacuadas y otras 1.500 afectadas.

Asimismo, el distrito de Mercedes era otro de los partidos donde la situación se presentaba complicada por la gran cantidad de agua acumulada. Allí, unas 360 personas permanecían evacuadas y cerca de 2.500 se encontraban afectadas.

Un panorama similar se observaba en el partido de Arrecifes, donde unas 250 personas tuvieron que ser evacuadas y el barrio San Martín era uno de los lugares más afectados. En el partido de Pilar, 260 personas permanecían este martes evacuadas.

Eximir el pago de impuestos

El ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro Rodríguez, informó este martes tras reunirse el Comité de Emergencia Hídrica que la provincia de Buenos Aires resolvió «eximir del pago del impuesto Inmobiliario Urbano y Rural a los afectados por las inundaciones en el territorio».

El funcionario resaltó que «esta medida operará de oficio sin necesidad de que quien haya resultado afectado deba realizar algún tipo de trámite». Asimismo informó que «se decidió la puesta en marcha de una línea de un crédito especial del Banco Provincia destinado a familias y comerciantes para la reconstrucción de hogares y reequipamiento de comercios».

El Ministro señaló que «la Comisión de Emergencia Agropecuaria sesionará de manera permanente hasta el 20 de agosto para tratar las solicitudes de los productores rurales de los municipios afectados».

Sudestada y mal tiempo hasta la tarde del jueves

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta la tarde del martes, en que detalla que existe la probabilidad de que existan «eventos que resultan adversos para el normal escurrimiento de las aguas» entre la madrugada del miércoles hasta la tarde del jueves.

«Se prevé el establecimiento de vientos del sudeste sobre el Río de la Plata, Delta del Paraná y este y norte de la provincia de Buenos Aires, con velocidades que oscilarán entre los 40 y los 60km/h con ráfagas, siendo más intensos sobre las zonas costeras». aseguraron.

Respecto de las lluvias, informaron que se centrarán en la zona noreste de la provincia de Buenos Aires, con valores posibles de precipitación acumulada para el miércoles entre 5 y 50MM. Las lluvias del jueves, en tanto, afectarán a gran parte de la provincia y la región más afectada sería el este y sudeste de la provincia.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.