Gremios afirman que la adhesión al paro fue en torno al 90%

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
SUTEBA afirmó que es “altísima” la adhesión, que estimó entre el 85 y el 90 por ciento. Y volvió a cuestionar la propuesta de Provincia y a reiterar el pedido para que no haya docentes “por debajo de la línea de pobreza”.
El paro de 24 horas convocado por el Frente de Unidad Docente, en rechazo a la propuesta salarial del gobierno bonaerense, rondó entre el 85 y el 90 por ciento, según indicaron desde SUTEBA a través de un comunicado.
La cifra se basa en relevamientos efectuados por ese sindicato en escuelas bonaerenses. En la misiva, el gremio volvió a tildar de “insuficiente” la propuesta del Gobierno bonaerense e insistieron en la necesidd de que “ningún docente quede por debajo de la línea de pobreza”.
Hoy, SUTEBA movilizó, con presencia de docentes de todos los distritos de la Provincia y con los trabajadores de AJB y CICOP, desde el Congreso para luego dirigirse hasta la Casa de la Provincia de Buenos Aires”, expresó en un comunicado el sindicato que encabeza Roberto Baradel.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
SUTEBA afirmó que es “altísima” la adhesión, que estimó entre el 85 y el 90 por ciento. Y volvió a cuestionar la propuesta de Provincia y a reiterar el pedido para que no haya docentes “por debajo de la línea de pobreza”.
El paro de 24 horas convocado por el Frente de Unidad Docente, en rechazo a la propuesta salarial del gobierno bonaerense, rondó entre el 85 y el 90 por ciento, según indicaron desde SUTEBA a través de un comunicado.
La cifra se basa en relevamientos efectuados por ese sindicato en escuelas bonaerenses. En la misiva, el gremio volvió a tildar de “insuficiente” la propuesta del Gobierno bonaerense e insistieron en la necesidd de que “ningún docente quede por debajo de la línea de pobreza”.
Hoy, SUTEBA movilizó, con presencia de docentes de todos los distritos de la Provincia y con los trabajadores de AJB y CICOP, desde el Congreso para luego dirigirse hasta la Casa de la Provincia de Buenos Aires”, expresó en un comunicado el sindicato que encabeza Roberto Baradel.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.