Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Gobierno y docentes empiezan a buscar un acuerdo salarial para el inicio de clases

Gobierno y docentes empiezan a buscar un acuerdo salarial para el inicio de clases

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

A veinte días del inicio de las clases, los gremios docentes bonaerenses y la administración de María Eugenia Vidal comenzarán este jueves las negociaciones paritarias en un encuentro que buscará acercar las partes y evitar un conflicto, aunque desde los sindicatos ya marcaron la cancha al rechazar una posible oferta del 15 por ciento de aumento salarial.

Del encuentro que se llevará a cabo en La Plata, participarán las autoridades provinciales y representantes del Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, FEB AMET, Udocba, Sadop y UDA.

Si bien desde el Gobierno en todo momento evitaron dar a conocer una cifra, los gremios aseguraron públicamente que no aceptarán una suba del 15 por ciento y en cuotas, y que tienen la intención que se aplique la cláusula gatillo.

Te puede interesar:

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs

Al respecto, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, vaticinó «un conflicto» si el Gobierno de Vidal «insiste con el 15% sin cláusula gatillo» de ajuste por inflación. Además, adelantó que la postura de los sindicatos para encarar las negociaciones con la Provincia se centra en «el tema de la cláusula gatillo, con una pauta inflacionaria mucho más real que la que plantea el Gobierno, y la incorporación de sumas que están por fuera del salario base».

En ese sentido, el titular de Udocba, Miguel Díaz, pidió que los docentes ganen por encima de la línea de la pobreza, lo que implicaría una suba del 25 por ciento, aunque aclaró que todavía el Frente no tomó una decisión en conjunto. «Que queremos un piso del 20% es una versión porque aún no nos hemos reunido con los compañeros. Lo que queremos es que ninguno este debajo de la línea de la pobreza, es decir, que se gane arriba de los 16.000 y eso implicaría un aumento del 25%»a, aseguró Díaz, al tiempo que destacó que existe una parte del salario que no está en el básico y es un sueldo negro que no suma para la antigüedad ni para el aguinaldo.

Quien se mostró crítico, fue el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, quien insistió en la necesidad de «revisar la estrategia» del Frente Docente, al que según aseguró «ve muy lesionado» y cuestionó «no ha funcionado de manera aceitada».

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.