El Gobierno de Daniel Scioli reabrirá este lunes las paritarias salariales con los gremios docentes y estatales donde deberá ofrecer una suba superior al 22 por ciento para evitar una escalada de paros sindicales que afectarán a escuelas, hospitales, organismos de administración pública y tribunales.
Para los docentes (Frente Gremial y Udocba) la cita será a las 14, mientras que los funcionarios bonaerenses recibirán a las 16 a los gremios estatales de la ley 10.430 (ATE, UPCN y Fegeppba).
El encuentro estaba previsto para el jueves pasado pero fue trasladado por el Gobierno bonaerense por “razones operativas”. Aunque con esto se buscó ganar tiempo intentando mejorar una oferta anunciada la semana pasada por el propio Scioli que va camino al rechazo sindical plano: una suba del 22 por ciento en tres cuotas con fondos propios del Ejecutivo provincial.
Se trata de la misma propuesta que el Gobierno de Cristina Fernández otorgó en forma unilateral frente a la resistencia de los gremios nacionales del sector.
Los gremios docentes y estatales ya adelantaron que no aceptarán una suba del 22 por ciento. En ese sentido, el Frente Gremial Docente que lideran FEB y Suteba –que viene de dos huelgas masivas de 48 horas- avanzaría a partir del martes con paros de hasta cuatro días de extensión si no hay acuerdo. La FEB ya tiene mandato para parar por 96 horas y Suteba por 120 horas, aunque podría aplicarse también en forma escalonada.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.