Fracasó la reunión por la paritaria docente

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Sindicatos docentes bonaerenses rechazaron una nueva oferta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal.
Es una vergüenza que después de tantos días sin convocatoria, la propuesta del gobierno haya sido del 15 por ciento, ésa es la propuesta. Vidal, sabiendo que hay una estimación del 28 y 30 por ciento de inflación, nos está ofreciendo el 15 por ciento, y una promesa para volver a sentarnos a fines de agosto para ver cómo sigue la inflación. ¿Cómo no la vamos a rechazar?”, sostuvo Baradel al retirarse de la reunión paritaria.
Y agregó: “Nosotros tenemos medidas de fuerza resueltas, le trasladamos a la gobernadora la posibilidad de resolver el conflicto el jueves. Esperamos una nueva convocatoria. Los docentes no buscamos el conflicto, planteamos el 30 por ciento más cláusula gatillo”.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
El Gobierno bonaerense propuso a gremios docentes un aumento del 15 por ciento a julio más 1,7 por ciento en concepto de material didáctico, y el compromiso de una nueva convocatoria en agosto.
Propuesta “superadora”
El ministro de Asuntos Públicos bonaerense, Federico Suárez, anticipó anoche que “no va a haber” una nueva convocatoria a los sindicatos docentes el próximo jueves y remarcó que se presentó una oferta salarial “superadora”, ya que al principio el 15 por ciento de aumento era para todo el año y ahora es hasta julio con la chance de seguir negociando a partir del mes que viene.
“Trajimos una propuesta superadora del 16,7 por ciento a julio, que lo vamos a estar abonando a cuenta el día jueves así los docentes vuelven a las clases con el aumento a cuenta en sus cuentas bancarias”, sostuvo Suárez en una rueda de prensa luego de que los gremios rechazaran la oferta salarial.
De esta forma, la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal desestimó la convocatoria que pidieron los gremios para este jueves y así no anunciar un paro que impida el regreso a clases tras el receso invernal. NA

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.