Azul
Fanazul se prepara para volver a la producción
La fárica de pólvora y explosivos, perteneciente a la empresa estatal Fabricaciones Militres, volverá a abrir sus puertas el próximo 19 de mayo en la localidad bonaerense de Azul. La historia de un ícono de la lucha de los trabajadores estatales frente a las políticas de vaciamiento del neoliberalismo.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Fanazul, la fábrica de pólvora y explosivos perteneciente a la empresa estatal Fabricaciones Militares se prepara para volver a producir el mes próximo a cinco años del intento de cierre que impulsó la administración de la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal con el despido de más de 200 trabajadores.
«Es más rápido destruir que construir, pero nunca hay que bajar los brazos», es una de las frases que por estos días pronuncian los trabajadores por las instalaciones de esta fábrica emplazada en la localidad de Azul, que tras años de paralización se prepara para elaborar el Mastermix, un tipo de explosivo que fue encargado por Perú.
Fanazul se convirtió en un ícono de lucha desde que se anunció el cierre total de la fábrica el 28 de diciembre de 2017, durante los gobiernos de Mauricio Macri, en Nación, y Vidal, en la provincia de Buenos Aires.

Accidente de tránsito en el kilómetro 316 de la Ruta 3 deja como saldo una mujer herida
Ollas populares; 1.095 días de acampe; cortes en las rutas 51, la 3 y la 226; marchas; dos grandes movilizaciones desde la localidad de Azul hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la conformación de un Comité de Crisis fueron parte de esa resistencia que consagró a Fanazur como un caso emblemático de la lucha que en determinados momentos deben librar los trabajadores en pos de mantener sus puestos laborales.
«En ese intento de cierre, la fábrica fue destruida y devastada. El camino de la reapertura fue largo. Ha llevado mucho tiempo. Hubo que poner en valor esta unidad productiva desde lo edilicio, lo eléctrico y recuperar equipamiento», explicó a Télam Vanina Zurita, secretaria de Formación del gremio estatal de ATE Provincia de Buenos Aires.
Pero, como dijo Zurita, la historia «está llegando al final feliz», ya que el próximo 19 de mayo, se concretará la reapertura de esta fábrica que volverá a producir y generar actividad.
Ubicada a unos 32 kilómetros del centro de Azul, Fanazul fue inaugurada en 1946, y desde sus inicios estuvo destinada a producir bienes y servicios para la defensa, la minería y otras actividades.
Abocada al abastecimiento de estos sectores, la fábrica llegó a ser la única productora de trinitrotolueno (TNT) de Sudamérica.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.