Expectativas en la previa de la reunión entre docentes y la Provincia

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Los gremios docentes y el Gobierno bonaerense volverán a reunirse este martes en una nueva reunión de la mesa técnica salarial, donde se espera que el Ejecutivo realice una nueva propuesta en función del último encuentro mantenido con los maestros, la semana pasada.
El encuentro tendrá lugar en el ministerio de Economía bonaerense, a partir de las 10. A la reunión concurrirán los representes técnicos del Gobierno y de los sindicatos, que ya anunciaron que continuarán con el plan de lucha en caso de que no haya una propuesta “superadora”. Sin embargo, las expectativas también pasan por la decisión que pueda tomar ya que en caso de no prosperar la reunión podría aplicar el cierre de la paritaria por decreto.
Durante el último encuentro técnico, las partes exploraron las posibilidades de otorgar una recomposición salarial para recuperar lo perdido en 2016, que para el Gobierno ronda el 2 por ciento, mientras que los sindicatos lo ubican entre un 8 y un 10 por ciento. En tanto, se espera que también se presente una nueva cifra para todo 2017 y que se comiencen a abordar otros aspectos de la tarea docente como las condiciones laborales, las licencias médicas y los problemas edilicios en las escuelas.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
La última propuesta salarial del gobierno de Vidal fue de 19 por ciento en tres tramos, con cláusula gatillo por la inflación, más una suma fija por única vez de 500 pesos por cargo como reconocimiento a la pérdida de poder adquisitivo del año pasado. También se ofreció un adelanto a cuenta de entre 1.500 y 3,750 pesos, que finalmente fue otorgado por decreto y los maestros percibieron la semana pasada.
El Frente de Unidad Docente (que integran Suteba, FEB, UDA, Sadop, Amet y Udocba) reclama un incremento del 35 por ciento: 10 por ciento por la pérdida de 2016 y 25 por ciento para 2017. Los gremios reconocieron la reapertura del diálogo pero advirtieron que si la nueva oferta no los satisface profundizarán las medidas de fuerza, que en los últimos días fueron perdiendo fuerza.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.