Estatales de ATE, los judiciales y médicos paran por reclamo salarial

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Empleados estatales de ATE, judiciales de la AJB y los médicos de Cicop profundizarán desde este martes su ofensiva por aumentos salariales con paros de 24, 48 y 72 horas y una movilización hacia Capital Federal en el marco de la jornada nacional de protesta de la CTA Autónoma.
En el caso de ATE, los estatales volverán a la huelga hoy en el marco de una “jornada nacional de paro y movilización” en Capital Federal convocada por su gremio nacional para reclamar la reincorporación de los trabajadores despedidos en el Estado, la “inmediata apertura” de la paritaria nacional, el 82 por ciento móvil, y contra los aumentos de los servicios y transporte, entre otros. En territorio bonaerense, la medida complicará las clases en algunas escuelas (por la adhesión de auxiliares de educación de ATE) y tendrá impacto en las oficinas de la administración pública.
Al mismo tiempo, los judiciales de la AJB, que vienen de dos días de paro la semana pasada, realizarán otra medida de 48 horas hoy y el miércoles y, en la primera de esas jornadas, se sumarán a la movilización junto a ATE que partirá del Congreso y llegará al Ministerio de Economía nacional. El gremio rechazó días atrás la suba salarial del 16,7 por ciento, cifra que la Provincia calificó como la “última propuesta” que les formularía.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
En tanto, los médicos de Cicop, que vienen de un paro de 72 horas en los 80 hospitales bonaerenses, definieron otra medida de fuerza por tres días, aunque será desdoblada. Mientras que este martes se sumarán a la protesta de la CTA, después pararán jueves y viernes, y en la primera de esas jornadas marcharán para reclamar mejores condiciones laborales para los médicos residentes. Los profesionales denuncian que hace más de dos semanas tuvieron la última reunión paritaria donde rechazaron un aumento del 15 por ciento a junio.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.