El Senado aprobó la eliminación de impuestos de tarifas de luz y agua que se repartían entre los municipios

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Senado bonaerense aprobó este jueves la eliminación de otros dos impuestos que gravan las tarifas de luz y de agua, cuya recaudación se repartía íntegramente entre los municipios. El proyecto fue girado a la Cámara baja que deberá convertirlo en ley.
La iniciativa fue enviada por el Ejecutivo junto con la eliminación de otros impuestos que no afectaban a las arcas municipales por lo que fue desdoblada para tratar expresamente estos puntos en comisión.
Varios fueron los intendentes que se quejaron por esta baja en la recaudación pero al ser compensados por el reparto de lo producido por las máquinas tragamonedas la iniciativa puedo tener despacho favorable en la Comisión de Presupuesto y ser aprobada en el recinto.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
Por su parte, el bloque de senadores del Frente Renovador, presentó un proyecto de Ley que busca que las empresas prestadoras de servicio de luz y agua se responsabilicen del descuento de los impuestos en las tarifas, así no recaen sobre los municipios
En este sentido, el titular del bloque, José Luis Pallares afirmó “en la medida de fondo, la reducción en las alícuotas que permitirá un alivio pequeño, en las facturas de energía eléctrica y agua potable de los bonaerenses, estamos de acuerdo, pero creemos que es insuficiente” y añadió “también, nos vemos en la obligación de intentar mantener la sustentabilidad de las finanzas municipales, ya que son los que ofrecen una amplia variedad de servicios y bienes públicos, incluso aquellos que resultan de responsabilidad primordial de la Provincia”.
Por su parte el senador Fernando Carballo agregó “el centro de la cuestión, de todos modos, no la tenemos que buscar en los impuestos, sino en el desproporcionado e irracional aumento de tarifas al que nos vienen sometiendo a los argentinos en los últimos tiempos”.
Puntualmente, el proyecto dice que tanto las distribuidoras de energía eléctrica como las prestadoras de los servicios de agua y cloacas, comiencen a pagar a los Municipios las tasas y demás gravámenes que correspondan, prohibiendo taxativamente la posibilidad de que dichas cargas sean trasladadas a los usuarios. Procurando, de esta manera, un equilibrio que permita contribuir en la baja de las facturas sin desfinanciar las arcas municipales.
Por último, Pallares pidió que “el esfuerzo ahora lo tienen que hacer las empresas, que se han visto beneficiada en estos años con los brutales incrementos tarifarios” y agregó “los bonaerenses ya hicimos el esfuerzo, el Estado también, pero no podemos dejar que los municipios se desfinancien”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.