El gobierno bonaerense decretó la conciliación obligatoria, pero los docentes aclararon que el paro es nacional

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Ejecutivo ofertó una suma no remunerativa para destrabar el paro, pero los sindicatos la rechazaron y definen ahora con las bases las medidas.
El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, decretó la conciliación obligatoria en el conflicto docente, luego de haber pedido un cuarto intermedio en la paritaria que se lleva a cabo en La Plata, informaron fuentes del gobierno, pero los gremios aclararon que el paro es nacional. El gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció este mediodía, en el marco de una nueva reunión con los representantes de los gremios docentes, una suma no remunerativa, supeditada al inicio de clases.
La oferta salarial, según pudo saber Télam, es la siguiente: 800 pesos para los que cobran hasta 15.000 pesos, 1.200 pesos para los que cobran entre 15 y 20.000 pesos, 1.600 para los que cobran entre 20 y 30.000 pesos y 2.000 para los que cobran más de 30.000 pesos mensuales.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
Los gremios rechazaron esa oferta que el titular de Suteba, Roberto Baradel, consideró “vergonzosa”.
“Nuevamente el gobierno de la Provincia de Buenos Aires le mintió a la sociedad y a los docentes, después de lo que planteó la gobernadora (Marìa Eugenia Vidal) que iba a haver mejor esfuerzo hoy no hubo oferta, sino un planteo de dar 800 pesos en negro para levantar el paro”.
Sobre la conciliación obligatoria, Baradel aclaró que el Ministerio de Trabajo bonaerense “no tiene autoridad” para dictaminar la medida porque “la huelga es nacional”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.