Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

El Frente de Unidad Docente confirmó un nuevo paro el 12 y 13 de septiembre

El Frente de Unidad Docente confirmó un nuevo paro el 12 y 13 de septiembre

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Los gremios que integran el Frente de Unidad consensuaron la medida de fuerza en rechazo a la política salarial del Gobierno, en reclamo por infraestructura y condiciones laborales.

Los gremios docentes agrupados en el Frente de Unidad anunciaron un paro de actividades para el miércoles 12 y el jueves 13 de septiembre como medida de protesta y profundización del plan de lucha «contra el ajuste del Gobierno en el sistema educativo”.

Además del cese de actividades, habrá una marcha hacia el Congreso. “Vamos a confluir diversos sectores de la educación, como docentes de escuelas, universitarios, investigadores, diversos representantes del sistema educativo, para decirle ´basta´ al Gobierno. Basta de este ajuste al sistema educativo”, dijo Roberto Baradel, titular de Suteba.

Te puede interesar:

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs

Luego del paro de 72 horas de la semana pasada en la provincia de Buenos Aires, los docentes anunciaron una nueva medida de fuerza para el jueves 13, pero con alcance nacional. Así, en la semana del Maestro/a los docentes sostienen que no hay nada para festejar, exigen justicia por Sandra y Rubén fallecidos por la tragedia de la escuela n°49 de Moreno.

Hasta ahora se completaron 16 días de huelga, convocadas por gremios nacionales y provinciales, y para recuperar esos días perdidos y llegar a los 189 que marca el calendario vigente, el ciclo lectivo debería extenderse hasta mediados de enero.

Con estas dos jornadas, la cuenta llega a 18, sin contar medidas de alcance nacional -CGT y CTA- que seguramente tendrán la adhesión de alguno o varios de los sindicatos bonaerenses.

El nuevo paro y la marcha será bajo la consigna «La educación pública está en peligro» y reclamarán por «defensa del salario; condiciones dignas para enseñar y aprender; la continuidad del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y del Fondo Compensador; y mayor presupuesto para Educación».

Al Gobierno de la provincia de Buenos Aires los docentes le exigen que declare “de manera urgente” la emergencia edilicia provincial, y que garantice el derecho a la educación con escuelas seguras para alumnos, docentes y auxiliares.

Por otra parte, rechazan e congelamiento salarial, la pérdida del poder adquisitivo, el deterioro de los salarios de los jubilados/as, las irregularidades en las liquidaciones salariales y no saber cómo y cuándo cobran el salario. Por eso, también reclaman por el urgente aumento salarial que implique consolidación del salario.

Entre los puntos de reclamo también resaltan el cese de persecuciones a directivos y docentes, la nulidad de los sumarios legales e ilegítimos, y que IOMA termine con los aumentos de las prestaciones que impactan en el poder adquisitivo de los afiliados.

“Si no se resuelven las demandas planteadas y se sigue agudizando el impacto de la política económica y el ajuste, deteriorando el salario docente y la Educación Pública, el FUDB define la profundización de las acciones con estatales y con el conjunto de los Trabajadores”, comunicaron.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.