Docentes bonaerenses definieron 96 horas de paro

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) ratificó un paro de 96 horas, en su congreso de este lunes. En las próximas horas, se reunirán con las otras agrupaciones que conforman el Frente Gremial Docente de Buenos Aires (FGDBS) para llevar esa propuesta y decidir en forma conjunta la forma en que llevarán a cabo la medida.
Tras una semana repleta de idas y vueltas en torno a una eventual mejora en la oferta o un cierre por decreto de la paritaria –tal como anunció el gobierno de Daniel Scioli-, los docentes liderados por Mirta Petrocini confirmaron que continuarán las medidas de fuerza. Por su parte, desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) permanecían en debate para decidir las medidas de aquí en más.
Este lunes, el titular de Suteba, Roberto Baradel, había advertido la insuficiencia de lo hecho hasta ahora por el gobierno provincial y dijo que «mentían» porque no reabrían la negociación y el diálogo, aún cuando este mismo lunes habían concurrido a clases.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
Desde el gobierno provincial habían amenazado con descontar los días que los docentes realizaran paros y llamaron a que volvieran a clases y a un clima de negociación, más que a la «crispación» que les endilgaban.
La paritaria, que lleva más de un mes desde su apertura, tuvo tres ofertas del Gobierno: 17,8%, 18,6% y 22,6%. La última prometía llevar el mínimo de un docente inicial a 3.550 pesos. Todas esas opciones, a pagar en cuotas hasta enero de 2014, fueron rechazadas por los gremios, que denuncian la falta de diálogo y negociación del Gobierno.
Por otro lado, los docentes reclaman que se abra una comisión técnica donde se discuta las condiciones laborales e infraestructurales de la educación.
Ante ese panorama, el llamado de la FEB a 96 horas de paro deberá ser ratificado por el Frente Gremial que también integran SADOP, AMET y UDA. La reunión, que definirá los días de paro, será en las próximas horas.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.