Los docentes bonaerenses se declaran en paro por tiempo indeterminado

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, aseguró que no volverán a las aulas «hasta que no haya una propuesta digna» y darán «continuidad al plan de lucha».
Los docentes bonaerenses alineados en FEB, SUTEBA y Udocba finalizarán el viernes una huelga de 72 horas en el inicio del ciclo lectivo, mientras el gobernador, Daniel Scioli, precisó que la propuesta del 25,5% de incremento del haber inicial llega a «30,1% con los incentivos» y confió en «normalizar las clases».
«Confío en poder llegar a un acuerdo, buscaremos acercar posiciones y normalizar el ciclo lectivo», dijo Scioli, y agregó que su gobierno hará «el máximo esfuerzo» para llegar a un acuerdo con los docentes, «pensando en los 4,5 millones de niños que van a la escuela y en sus padres».

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
El gobernador recordó que el aumento representa un impacto de 18.000 millones de pesos para el Estado bonaerense y subrayó que la negociación salarial «tiene lugar en un momento en el que están bajando las expectativas inflacionarias, por la baja del dólar».
La huelga de 72 horas que impide el inicio de clases en la Provincia es llevada a cabo por los gremios mayoritarios FEB y SUTEBA, y no cuenta con el acompañamiento de los profesores de UDA, técnicos de AMET y docentes privados de SADOP, que aunque integran el Frente Gremial con los dos primeros sus conducciones decidieron acatar la conciliación obligatoria.
La presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, reiteró que «desde la Federación vamos a respetar lo que definió el congreso el día 25 de febrero, de no volver a las aulas hasta que no haya un propuesta digna, y por lo tanto daremos continuidad al plan de lucha».
Dijo que el paro de mañana «va a tener la misma contundencia en la provincia que los dos anteriores» y remarcó que «en las las distintas asambleas que vengo visitando en toda la provincia hay una clara actitud de sostener la lucha hasta el final«.
El jefe de los docentes ceteristas de SUTEBA, Roberto Baradel, ratificó la medida de fuerza hasta mañana y el reclamo de una suba del 35%, y sostuvo sobre una eventual quita en sus sueldos por las medidas de fuerza: «No vamos a rifar nuestra dignidad por el descuento de días».
Baradel durante una conferencia de prensa en SUTEBA de La Plata informó que la conciliación obligatoria dictada por Nación «no comprende ni alcanza a los trabajadores de la provincia de Buenos Aires» y agregó: «Necesitamos promover el diálogo, pero que el gobierno provincial entienda que tiene que hacer una propuesta superior».
Advirtió, además, que en caso de no existir nuevas propuestas superadoras «tendremos nuevas medidas de fuerza y un conflicto aún mayor».
«En tanto no haya una convocatoria del gobierno de la provincia de Buenos Aires estaremos evaluando mañana, en una asamblea de secretarios generales, las nuevas medidas de fuerza para la semana próxima», adelantó.
El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, afirmó que la huelga «no va a torcer decisiones» y destacó la inversión que realiza el gobierno para pagar los salarios de los docentes.
«El paro y las medidas de fuerza no mejoran nada, lo mejor es seguir sentándose», afirmó Alberto Pérez a radio 10.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.