Docentes advierten que «es una posibilidad» que no comiencen las clases

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Los docentes ratificaron su rechazo al aumento salarial del 22 por ciento, establecido en forma unilateral por el Gobierno para el sueldo inicial del maestro, y advirtieron que no iniciar las clases el 25 de febrero «es una de las posibilidades».
Según fijó el Gobierno nacional, el haber mínimo del maestro de grado, hasta hoy de 2.800 pesos, será de 3.248 pesos en marzo, de 3.332 pesos en agosto y pasará a 3.416 pesos en diciembre.
«Hemos rechazado la oferta porque la consideramos insuficiente. No solamente por el monto final (del aumento del 22 por ciento), sino fundamentalmente por el fraccionamiento«, alertó esta mañana Roberto Baradel, titular de SUTEBA y delegado paritario por CTERA.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
En tal sentido, el dirigente insistió en que el punto mayor de rispidez es «el tema de los tres tramos; si fueran 3.416 pesos ahora -aunque nosotros pretendemos más- sería una cosa, pero otra es que sea en diciembre» el cobro de la última cuota, aseveró.
«Nosotros le plantemos al Gobierno la necesidad de seguir la discusión», puntualizó Baradel y concedió que los maestros entienden «que un poco de tiempo hay» para tratar de buscar un acuerdo que acerque a las partes.
El dirigente de SUTEBA señaló que en el congreso convocado por CTERA para el próximo 23, de no haber respuesta a los reclamos, evaluarán «medidas de fuerza o acciones para llevar adelante«. «Nosotros no estamos de acuerdo que esto termine de esta manera», concluyó.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.