Las Flores
Cuenta DNI de Banco Provincia: cómo funciona la aplicación que permite realizar operaciones las 24 horas
En medio de las complicaciones que surgieron para el retiro de efectivo en el marco de las medidas de aislamiento, el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof, presentaron –este mediodiá- la nueva app que permite realizar operaciones las 24 horas desde el celular.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Este mediodía, el presidente de la Nación Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof presentaron una nueva opción para pagos, transferencias, extracciones que funciona desde el celular y se puede habilitar solo con el DNI, sin necesidad de concurrir a una sucursal bancaria.
Se trata de la cuenta DNI, una aplicación del Banco Provincia, que funciona como una billetera digital gratuita y estará habilitada tanto para clientes del banco como para cualquier otra persona que no tiene cuenta bancaria.
“La cuenta DNI funcionaba como un sistema cerrado, por el cual se podía transferir plata de un celular a otro. Pero con la pandemia se nos pidió que trabajemos para democratizar los accesos a los servicios financieros y que la gente pueda hacerlo desde sus casas.

Nuevos valores para la obtención del Documento Nacional de Identidad y el Pasaporte
Básicamente introdujimos 4 mejoras:
- La primera es el alta de la aplicación, para eso trabajamos con el equipo de RENAPER, porque con esta aplicación, desde cualquier parte de la Provincia con un celular, una persona puede darse de alta una cuenta en el Banco. Simplemente tiene que sacarle una foto al frente y reverso del DNI, y hacer una validación de los datos biométricos, y le abrimos una caja de ahorro en el BAPRO.
- Una vez que tiene la cuenta nos permite hacer transacciones básicas y sin manipular efectivo.
- Agregamos además la función de extracción, para extraer plata sin tener tarjeta.
- Hoy vamos a sumar pago con QR en comercios, lo vamos a probar en 50 comercios y a partir del 20 de abril va a estar disponible en toda la red de posnet de la provincia y el país”, explicó Juan Cuattromo, titular del BAPRO.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.