Las Flores
Covid-19: Provincia comenzó a aplicar las terceras dosis
A partir de este miércoles, la Provincia comenzará a aplicar las terceras dosis de las vacunas contra el coronavirus.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El gobierno de la provincia de Buenos Aires iniciará este miércoles un nueva etapa del plan estratégico de vacunación contra el coronavirus, cuando comience a aplicar las terceras dosis de las vacunas, en una primera instancia a grupos priorizados.
Los destinatarios de las terceras dosis, en este etapa, serán las personas con inmunodeficiencias, sin importar el tipo de vacuna anterior recibida, y los adultos de más de 50 años con esquema completo de Sinopharm.
Asimismo, desde la cartera sanitaria señalaron que para la aplicación de la tercer dosis, tiene que haber pasado como mínimo, cuatro semanas de la última inmunización.
Para el inicio de esta nueva etapa de vacunación, la Provincia envió la semana pasada un total de 1.008.134 turnos divididos en dos tandas; la primera fue para 558.100 bonaerenses y la segunda para las y los 450.034 restantes.
Los turnos para los destinatarios mencionados se emitirá por la vía que el inscrito haya elegido al anotarse: tanto por la aplicación, la web vacunatepba.gba.gob.ar o por correo electrónico.
También, la Provincia habilitó la línea de WhatsApp 221- 428 8182 para todas las personas que hayan sido citadas para darse la tercera dosis, y presenten alguna duda al respecto.
De acuerdo a los datos del registro de VacunatePBA, en territorio provincial son 500.000 las personas con inmunodeficiencias y 600.000 las personas mayores de 50 años vacunadas con Sinopharm.
Se consideran personas con inmunodeficiencias a quienes están en diálisis, tengan enfermedades con compromiso inmunológico, trasplantados, atraviesen patologías inmunocongénitas y oncohematológicas, y aquellos que reciben medicación que baje sus defensas.
Las autoridades de Salud recordaron que todas las vacunas utilizadas en el país demostraron alta eficacia para prevenir la infección, como para evitar casos graves y fallecimientos. Pero, dado que existen trabajos de investigación que muestran un descenso de la efectividad en las vacunas de virus inactivado (como la de Sinopharm) en personas mayores de 60 años, se decidió dar una tercera dosis a los mayores de 50 años vacunados con la misma.
Del mismo modo, todas las personas inmunosuprimidas que hayan recibido dos dosis de cualquiera de las vacunas disponibles recibirán una dosis adicional con un esquema homólogo o heterólogo, dado que la pandemia no terminó y es fundamental seguir con estrategias de cuidado y avanzar en nuevas etapas de la inmunización.
Por su parte, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, adelantó este martes que “a fin de año o principios del año que viene se va a dar una dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus al personal de salud». Y aclaró que “es una medida que se tomó en el Consejo Federal de Salud la semana pasada».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.