Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Comenzó el paro docente por 48 horas

Comenzó el paro docente por 48 horas

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Un alto porcentaje de los chicos bonaerenses tendrá solo dos días de clase esta semana. Es que, al asueto por el Día del Maestro de ayer, se les suma los dos días de paro que los gremios docentes dispusieron para hoy y mañana.

Más allá de que las situaciones son diferentes, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia, los gremios convocaron a huelga por 48 horas. Mañana, en el marco del paro nacional convocado por CTERA, habrá una movilización desde el Ministerio de Educación al Congreso.

La Provincia de Buenos Aires mantiene el conflicto abierto con sus gremios docentes. En un comunicado el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) pide al gobierno de María Eugenia Vidal que «declare de manera urgente la emergencia edilicia, que garantice el derecho a la educación con escuelas seguras y urgente aumento salarial que implique consolidación del salario».

Te puede interesar:

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs

Con los dos días que se perderán, llegarán a 21 de paro en territorio bonaerense. En la última reunión del 23 de agosto, el gobierno le ofreció al FUDB un aumento del 19% más otro 1,7% en concepto de material didáctico hasta septiembre y desde octubre volver a negociar. Tras el rechazo, depositaron otro aumento a cuenta de futuros acuerdos.

Desde la Dirección General de Cultura y Educación señalaron: «Queremos que haya un acuerdo, por eso nos reunimos 18 veces con los gremios e hicimos 9 propuestas diferentes. Mientras que no se da, les fuimos dando adelantos para que los maestros no pierdan su poder adquisitivo, pero la negociación debería ser entre adultos y dejar que los chicos sigan yendo a clases».

La situación en la Ciudad de Buenos Aires es distinta. 15 de los 17 sindicatos de docentes firmaron el acuerdo paritario el 22 de marzo. Ese mismo acuerdo contemplaba una cláusula de revisión en septiembre. La reunión se iba a llevar el jueves pasado, pero el gobierno porteño decidió postergarla por los anuncios de paro de los gremios UTE y Ademys.

«Estamos convencidos de que el futuro se construye desde las escuelas, por lo cual, es inadmisible interrumpir el derecho a la educación de los estudiantes de la Ciudad cuando existe un diálogo abierto y una mesa paritaria prevista», plantearon. Al mismo tiempo anunciaron un pago por adelantado. De acuerdo a cifras oficiales, el salario testigo de jornada simple pasa a $17.500 y el de jornada completa asciende a $35.000.

La opinión pública está dividida. Mientras que un 43% de ciudadanos se proclama a favor de estas medidas, una mayoría de 53% se manifiesta en contra, de acuerdo a una encuesta en todo el país que presentó la Fundación Uade y la consultora Voices!.

Sin embargo, en el análisis de las cifras se encuentran datos significativos. Por ejemplo, el apoyo a los paros es más alto entre los más jóvenes (49%), desciende a 43% entre los de 30 a 49 años y continúa bajando hasta 38% en los mayores.

También hay diferencias de aceptación entre los distintos niveles socioeconómicos. En los niveles medio y alto, la aprobación es casi del 50%, mientras que en los más bajos hay mayor rechazo y solo lo acepta el 39%. En tanto, a medida que aumenta el nivel de instrucción también sube la aprobación (primario 37%, secundario 46% y superior 58%).

«La opinión de la sociedad se polariza en relación a los paros docentes como forma de protesta, pero resulta notorio que la aceptación tienda a subir en los sectores socioeconómicos medios y altos, en los segmentos de mayor nivel educativo y en la Ciudad de Buenos Aires, colectivos probablemente menos afectados por esta situación». Andrés Cuesta, Secretario Académico de UADE.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.