Collia inauguró una sala de internación en el Hospital Municipal de Rauch
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, inauguró en el hospital municipal “General Eustoquio Díaz Vélez” de Rauch, junto a su director, Hernani Justo Barili, una nueva sala de internación para los pacientes pos cirugía.
En el acto de inauguración Collia destacó que “este es un hospital que garantiza la salud como un bien social, y la obra no es producto de una casualidad, sino que seguimos incorporando servicios, y mejorando la calidad de las prestaciones como quiere el gobernador Scioli”.
En este sentido, agregó que “buscamos acercar la salud a la gente y la gente a la salud, como lo hemos hecho en la última década, haciendo más inclusiva y equitativa a la salud, como lo expresa la ley y el programa gratuito de fertilización asistida”.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
La nueva Sala 5 de internación tiene 7 habitaciones equipadas con 12 camas, cuenta también con un oficce de enfermería y una habitación de descanso para los médicos. La obra demandó una inversión de más de 1.200.000 y fue realizada con fondos del ministerio de Salud de Nación, y del municipio local, con aportes de la Cooperadora del hospital, de instituciones y particulares de la comunidad.
Durante la inauguración, el director del establecimiento sanitario, Hernani Justo Barili, sostuvo que “el hospital se encuentra a la altura de los grandes centros sanitarios de la Provincia, por su modernización, confort y tecnología”.
Al tiempo que afirmó que “estas obras son una respuesta a una demanda comunitaria porque la salud es un derecho para los rauchenses y no un privilegio, por eso la política sanitaria debe privilegiar los valores humanísticos por sobre los costos”.
El hospital municipal de Rauch cuenta con 87 camas, y registra un promedio de 70.000 consultas y unos 260 partos anuales. Entre sus prestaciones destacadas, dispone de un tomógrafo y mamógrafo, un servicio de Geriatría, y una sala de Oncología Clínica, que evita que los pacientes deban trasladarse a Tandil u Olavarría a realizarse los tratamientos de quimioterapia.
El distrito cuenta además con 3 CAPS, un Centro Integrador Comunitario (CIC) con consultorios médicos y odontológicos donde se realiza atención primaria, 5 unidades sanitarias rurales, un Centro de Día de Salud Mental, una Casa de Día para el tratamiento de adicciones, y el hospital geriátrico para crónicos “Cardenal Pironio” que depende del ministerio de Salud de la Provincia.
Acompañaron a Collia, el viceministro de Salud provincial, Sergio Alejandre, el director provincial de Hospitales, Claudio Ortiz, el director provincial de Coordinación de Sistemas Regionales de Salud, Juan Quadrelli, y la directora provincial de Emergencias, Patricia Spinelli. Además de Barili, también estuvo presente la directora asociada del hospital, Susana Puente.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.